
Los trabajos de Cinegalicia 2019 ya están disponibles online
La revista 'A Cuarta Parede' conmemora con diversas reflexiones artísticas el 30 aniversario de un hito de la historia del cine gallego
Treinta años después del estreno en Vigo de Continental, Urxa e Sempre Xonxa, los primeros largometrajes rodados en 35 mm y exhibidos en gallego en salas, el equipo de la revista online de crítica cinematográfica A Cuarta Parede reunió a una veintena de creadoras y creadores que nacieron después de 1989 para reinterpretar los filmes desde distintas aproximaciones artísticas.
Dos investigadores do GEA, Cibrán Tenreiro y Brais Romero, coordinan esta iniciativa realizada en colaboración con la Diputación da Coruña y en la que también participan Roberta Vázquez, Laura Ramos, Sara Donoso, Adrián Canoura, Elba Souto, Julia Huete, Jesús Silva, Lara e Noa Castro, Oh Ayatollah, Montse Piñeiro, Anxo F. Couceiro, Iria Silvosa, Charles Rapante, Pepa Prieto Puy, Clara Coira, Camila Viéitez, y Andrés Sanjurjo.
Los trabajos compilados, con aportaciones desde el ámbito del cine, la música y las artes gráficas, ya están disponibles online.

La integrante del Centro Interdisciplinario de Investigacións Feministas e de Estudos de Xénero de la USC (CIFEX) es también Contratada Predoctoral en el Grupo de Estudos Audiovisuais del Departamento de Comunicación de la USC. La actividad de presentación de la investigación predoctoral tendrá lugar el próximo 12 de abril de las 14.00h a las 16.00h en la Sala Hipatia de la Facultade […]
El Festival de Málaga retoma las jornadas Málaga Docscon la publicación del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad, editado por Cátedra y el propio festival. Complementando la presentación de este volumen se celebra el Encuentro de Cine Documental 2023, En el espejo: una mirada compartida al cine documental en España, que traslada algunos de los […]
La revista Cinema & Territorio (C&T) es una publicación científica internacional y anual de arte y antropología de las imágenes de la Universidade da Madeira (UMa). C&Testá abierta a propuestas para la publicación de investigadores internos y externos a la UMa, que se enmarquen en los dominios de las artes y de los estudios cinematográficos, de la […]
Entidad financiadora: Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la SociedadFecha de inicio: 01/01/2017Fecha de fin: 31/12/2019Cantidad: 67.155 €I.P.: Margarita Ledo Andión, Enrique Castelló MayoEntidades participantes: FUNDACIO PER A LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA; FUNDACIO TECNOCAMPUS; Universidad del País Vasco; Universidade de Vigo
Entidad financiadora: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-RFecha de inicio: 30/12/2016Fecha de fin: 30/12/2019I.P.: Margarita Ledo Andión y Enrique Castelló MayoInvestigadores participantes: Margarita Ledo Andión Marta Pérez Pereiro Andrés Fraga Pérez José Luis Castro de Paz Enrique Castelló Mayo Antía López Gómez Fernando Redondo Neira , Xose Henrique Monteagudo Romero (USC), Carlos Pío del Oro Sáez (USC), Silvia Roca Baamonde (USC), Miren Manias Muñoz (UPV), Pablo Romero Fresco (Uvigo), María Soliña Barreiro González (ESUPT-UPF), Francisco Javier Azpillaga Goenaga (UPV-EHU), María José Deogracias (UPV-EHU), Beatriz Zabalondo Loidi (UPV-EHU), Judith Clares Gavilán (UOC), Jaques Guyot (Universitè Paris 8), Steve Blandford (University of South Wales), Ruth McElroy (University of South Wales), Pietari Kääpa (University of Stirling) Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, Universidade de Vigo, Euskal Herriko Unibertsitatea, Escola Universitária Politécnica Mataró-UPF, Universitat Oberta de Catalunya, Universitè Paris 8, University of South Wales, University of Stirling

Entidad financiadora: Agencia Estatal de InvestigaciónFecha de inicio: 30/12/2016Fecha de fin: 29/12/2019Cantidad: 67.155,00€Investigadores participantes: Margarita Ledo Andión