
Los trabajos de Cinegalicia 2019 ya están disponibles online
La revista 'A Cuarta Parede' conmemora con diversas reflexiones artísticas el 30 aniversario de un hito de la historia del cine gallego
Treinta años después del estreno en Vigo de Continental, Urxa e Sempre Xonxa, los primeros largometrajes rodados en 35 mm y exhibidos en gallego en salas, el equipo de la revista online de crítica cinematográfica A Cuarta Parede reunió a una veintena de creadoras y creadores que nacieron después de 1989 para reinterpretar los filmes desde distintas aproximaciones artísticas.
Dos investigadores do GEA, Cibrán Tenreiro y Brais Romero, coordinan esta iniciativa realizada en colaboración con la Diputación da Coruña y en la que también participan Roberta Vázquez, Laura Ramos, Sara Donoso, Adrián Canoura, Elba Souto, Julia Huete, Jesús Silva, Lara e Noa Castro, Oh Ayatollah, Montse Piñeiro, Anxo F. Couceiro, Iria Silvosa, Charles Rapante, Pepa Prieto Puy, Clara Coira, Camila Viéitez, y Andrés Sanjurjo.
Los trabajos compilados, con aportaciones desde el ámbito del cine, la música y las artes gráficas, ya están disponibles online.

Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]
Entidad financiadora: Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la SociedadFecha de inicio: 01/01/2017Fecha de fin: 31/12/2019Cantidad: 67.155 €I.P.: Margarita Ledo Andión, Enrique Castelló MayoEntidades participantes: FUNDACIO PER A LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA; FUNDACIO TECNOCAMPUS; Universidad del País Vasco; Universidade de Vigo
Entidad financiadora: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-RFecha de inicio: 30/12/2016Fecha de fin: 30/12/2019I.P.: Margarita Ledo Andión y Enrique Castelló MayoInvestigadores participantes: Margarita Ledo Andión Marta Pérez Pereiro Andrés Fraga Pérez José Luis Castro de Paz Enrique Castelló Mayo Antía López Gómez Fernando Redondo Neira , Xose Henrique Monteagudo Romero (USC), Carlos Pío del Oro Sáez (USC), Silvia Roca Baamonde (USC), Miren Manias Muñoz (UPV), Pablo Romero Fresco (Uvigo), María Soliña Barreiro González (ESUPT-UPF), Francisco Javier Azpillaga Goenaga (UPV-EHU), María José Deogracias (UPV-EHU), Beatriz Zabalondo Loidi (UPV-EHU), Judith Clares Gavilán (UOC), Jaques Guyot (Universitè Paris 8), Steve Blandford (University of South Wales), Ruth McElroy (University of South Wales), Pietari Kääpa (University of Stirling) Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, Universidade de Vigo, Euskal Herriko Unibertsitatea, Escola Universitária Politécnica Mataró-UPF, Universitat Oberta de Catalunya, Universitè Paris 8, University of South Wales, University of Stirling

Entidad financiadora: Agencia Estatal de InvestigaciónFecha de inicio: 30/12/2016Fecha de fin: 29/12/2019Cantidad: 67.155,00€Investigadores participantes: Margarita Ledo Andión