La IFP del GEA Sara Calvete Lorenzo participa en los cafés del CIFEX el próximo 12 de abril
La integrante del Centro Interdisciplinario de Investigacións Feministas e de Estudos de Xénero de la USC (CIFEX) es también Contratada Predoctoral en el Grupo de Estudos Audiovisuais del Departamento de Comunicación de la USC. La actividad de presentación de la investigación predoctoral tendrá lugar el próximo 12 de abril de las 14.00h a las 16.00h en…
Abierta la inscripción para la octava edición del CO(M)XÉNERO
Lo cines del yo y desde el yo, el cine proceso como fórmula reflexiva, el cine ensayo como método de pensar el mundo a través de las imágenes y como método para dejar que las imágenes recuperen su peso serán las prácticas que abordaremos en esta octava edición del CO(M)XÉNERO,…
CO(M)XÉNERO VIII. Videoensayo: cine menor?
El Seminario Permanente de Comunicación e Xénero está titulado en esta ocasión `Videoensayo: cine menor?´
Lo cines del yo y desde el yo, el cine proceso como fórmula reflexiva, el cine ensayo como método de pensar el mundo a través de las imágenes y como método para dejar que las imágenes recuperen su peso serán las prácticas que abordaremos en esta octava edición del CO(M)XÉNERO,…
Encuentro con Margarita Ledo y proyección de `Nación´ en la Faculté des Lettres, Sorbonne Université
El próximo 13 de octubre el CRIMIC organiza la actividad.
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres, perteneciente…
A configuración da paisaxe fílmica galega: da luz á memoria
4 e 5 de octubre creadores e investigadores reflexionarán sobre la construcción cinematográfica del paisaje gallego en la contemporaneidad
El Grupo de investigación de Estudos Audiovisuais (GEA) de la Universidade de Santiago de Compostela organiza el curso `A configuración da paisaxe fílmica galega: da luz á memoria´ en la Facultad de Ciencias da Comunicación los próximos días 4 y 5 de octubre. El objetivo es una reflexión sobre la…
La revuelta en la mirada: Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte
Este libro aborda el estudio de la temporalidad moderna a través del cine de vanguardia europeo de los años veinte, a la vez que cartografía la producción fílmica vanguardista. Los cineastas de vanguardia recorrieron la modernidad rescatando las imágenes y los tiempos desechados por los discursos visuales e históricos dominantes.…
Margarita Ledo Andión, premio honorífico Fernando Rey de la Academia Galega do Audiovisual
La Academia Galega do Audiovisul (AGA) otorgó el premio honorífico Fernando Rey a Margarita Ledo Andión, catedrática de la Universidade de Santiago de Compostela y coordinadora del Grupo de Estudos Audiovisuais. La entrega del galardón será en la XX edición de los Mestre Mateo, que se celebrarán el 19 de…
12ª edición del congreso internacional Small Cinemas.
Del celuloide al streaming: conservación y circulación de los pequeños cines.
El flujo de la globalización renovó el debate sobre las desigualdades centro-periferia. La irrupción de las nuevas tecnologías para distribuir, consumir y archivar cine supone un desafío para los pequeños cines que ya luchan por un lugar en los locales y eventos de proyección tradicionales. Los pequeños productos cinematográficos forman…
Abierta la llamada de trabajos para la Conferência Internacional de Cinema de Viana
La Escola Superior de Educação de Viana do Castelo acogerá entre los días 25 y 29 de octubre la 10ª Conferência Internacional de Cinema de Viana con el objetivo de fomentar reflexiones y debates alrededor del cine en sus múltiples manifestaciones culturales, artísticas y tecnológicas. El evento académico abre desde…
Margarita Ledo Andión participará en las conferencias magistrales del Museo Reina Sofía
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada…