Archivo
"Etiqueta: Patrimonio Cultural"
A configuración da paisaxe fílmica galega: da luz á memoria
4 e 5 de octubre creadores e investigadores reflexionarán sobre la construcción cinematográfica del paisaje gallego en la contemporaneidad

El Grupo de investigación de Estudos Audiovisuais (GEA) de la Universidade de Santiago de Compostela organiza el curso `A configuración da paisaxe fílmica galega: da luz á memoria´ en la Facultad de Ciencias da Comunicación los próximos días 4 y 5 de octubre. El objetivo es una reflexión sobre la…
12ª edición del congreso internacional Small Cinemas.
Del celuloide al streaming: conservación y circulación de los pequeños cines.

El flujo de la globalización renovó el debate sobre las desigualdades centro-periferia. La irrupción de las nuevas tecnologías para distribuir, consumir y archivar cine supone un desafío para los pequeños cines que ya luchan por un lugar en los locales y eventos de proyección tradicionales. Los pequeños productos cinematográficos forman…
El GEA avanza resultados del proyecto «EU-VOS» en el VII Congreso Internacional de la AE-IC

Investigadoras e investigadores del Grupo de Estudios Audiovisuales de la USC participan estos días en el VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) para dar a conocer algunas de las principales conclusiones del proyecto de I+D+i «EU-VOS. Patrimonio cultural inmaterial. Para un programa europeo…
Margarita Ledo Andión recibe el «homenaje a toda una vida de investigación en comunicación» de la AE-IC

La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) rinde homenaje en este 2020 a Margarita Ledo Andión, catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Santiago de Compostela y coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisuales de la USC, grupo de referencia competitiva del Sistema Universitario Gallego. Margarita…
El Museu Virtual da Lusofonia se vuelve global a través de Google Arts and Culture

El trabajo de análisis, preservación y difusión del patrimonio histórico-cultural de la comunidad lusófona recibe un nuevo impulso con la incorporación del Museu Virtual da Lusofonia a la plataforma Google Arts and Culture. La ceremonia de presentación tendrá lugar el próximo 4 de septiembre a las 21 horas (22 horas…
Los trabajos de Cinegalicia 2019 ya están disponibles online

Treinta años después del estreno en Vigo de Continental, Urxa e Sempre Xonxa, los primeros largometrajes rodados en 35 mm y exhibidos en gallego en salas,  el equipo de la revista online de crítica cinematográfica  A Cuarta Parede reunió a una veintena de creadoras y creadores que nacieron después de…
‘Las lenguas y el cine II’ analiza la relación de las pequeñas cinematografías europeas con el subtitulado

La Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela acoge el jueves 12 y viernes 13 de diciembre el simposio internacional ‘Las lenguas y el cine II. Para un programa europeo de subtitulado en lenguas no hegemónicas’. Un encuentro abierto a la comunidad universitaria y profesionales…
Simposio internacional ‘Las lenguas y el cine (II)’
Para un programa europeo de subtitulado en lenguas no hegemónicas

Son múltiples los compromisos promulgados por la Unión Europea y sus estados miembros alrededor de la decidida e inexcusable preservación y fomento de la diversidad cultural y lingüística de Europa y de la puesta en valor del cine como objeto de confluencia entre la innovación tecnológica, la cultura y la…
Se presentan los resultados del proyecto “Cara a unha gobernanza participativa do patrimonio cultural material e inmaterial na cidade de Santiago de Compostela”.

Un podcast cultural sobre los cafés teatro de Compostela, un mapa sonoro de la ciudad, un recorrido fotográfico por los barrios o pequeñas piezas audiovisuales son algunos de los resultados del proyecto de innovación educativa ‘Hacia una gobernanza participativa del patrimonio cultural material e inmaterial en la ciudad de Santiago…
EUVOS. Patrimonio Cultural Inmaterial. Para un programa europeo de subtitulado en lenguas no hegemónicas
FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-R
20161230
FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-R
Son múltiples los compromisos promulgados por la Unión Europea y sus estados miembros en torno a la decidida e inexcusable preservación y fomento de la diversidad cultural y lingüística de Europa y a la puesta en valor del Cine como objeto de confluencia entre la innovación tecnológica, la cultura y…
© 2023 Estudos Audiovisuais