Marta Pérez Pereiro
Personal investigador
marta.perez.pereiro@usc.es
+34 881 816 532
+34 881 816 532
Doctora por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesora contratada doctora de la Facultade de Ciencias da Comunicación (USC), donde imparte materias de Comunicación Audiovisual y Periodismo. Defendió su tesis Modalidades humorísticas na comedia televisiva galega. Humor e ideoloxía na fórmula televisiva da comedia de situación en 2007.
DESTACADOS
Proyectos
FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-R
Son múltiples los compromisos promulgados por la Unión Europea y sus estados miembros en torno a la decidida e inexcusable preservación y fomento de la diversidad cultural y lingüística de Europa y a la puesta en valor del Cine como objeto de confluencia entre la innovación tecnológica, la cultura y…
PROYECTOS
EUVOS. Patrimonio Cultural Inmaterial. Para un programa europeo de subtitulado en lenguas no hegemónicas
FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-R
30/12/2016
FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-R
FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-R
Son múltiples los compromisos promulgados por la Unión Europea y sus estados miembros en torno a la decidida e inexcusable preservación y fomento de la diversidad cultural y lingüística de Europa y a la puesta en valor del Cine como objeto de confluencia entre la innovación tecnológica, la cultura y…
Cine, diversidad y redes
31/12/2010
Ministerio de Innovación. Plan Nacional de I+D+i
Ministerio de Innovación. Plan Nacional de I+D+i
El proyecto “Cine, diversidad y redes” tiene como finalidad conocer y analizar la recepción de productos cinematográficos gallegos, a partir de determinadas variables tecnológicas que afectan a los nuevos modos de circulación de la producción cinematográfica y audiovisual, en aquellos países donde existen comunidades emigrantes que se significan por su…
PUBLICACIONES
Filmar a tribo
Filmar a tribo, filmar o íntimo no cinema galego contemporáneo
2019
A foresta e as árbores. Para unha historia do cinema en lingua galega
A foresta e as árbores. Para unha historia do cinema en lingua galega
En este capítulo Marta Pérez Pereiro nos lleva a explorar películas que conforman retratos de la tribu, «ben sexa dende o foco da historia persoal ou dende un grande angular que capture a vida de personaxes que poden dalgún xeito representar a unha colectividade maior». Bajo el epígrafe «Ficcións necesarias»,…
Cine europeo en lenguas de naciones sin estado y pequeñas naciones
2016
Revista Latina de Comunicación Social
Revista Latina de Comunicación Social
La reciente incorporación al dominio de la reflexión académica, de una denominación diversa: cine de pequeñas naciones, identitario, en lenguas minoritarias/minorizadas. La reconceptualización del término cine nacional, síntoma de la multiplicidad de prácticas de lenguas todavía supervivientes. Y un abordaje de la política comunitaria en dos vertientes: lingüística y cinematográfica,…