
Esta semana llega a las salas de cine Longa noite, el nuevo film de Eloy Enciso, un retrato de la sociedad gallega de la posguerra construido a partir de textos de Max Aub, Luís Seoane o Alfonso Sastre. Para celebrarlo, la sala NUMAX organiza, del 5 a 12 de diciembre, una serie de coloquios y presentaciones en las que participarán tanto miembros del equipo técnico y artístico de la película como investigadoras, escritoras y profesoras, que acercarán al público diversas perspectivas con las que enriquecer el visionado del film.
Entre ellas estará la directora del Grupo de Estudios Audiovisuales, Margarita Ledo Andión, que será la encargada de presentar el film el lunes 9 de diciembre a las 21:00 horas. Precisamente Longa noite fue una de las películas objeto de análisis en A foresta e as árbores, segundo volumen de la serie Para unha historia do cinema en linguas galega, publicado este 2019 por el GEA y la Editorial Galaxia. La generosidad de Eloy Enciso y de la productora Beli Martínez, que facilitaron acceder al filme cuando este aún era un work in progress, hizo posible incluir la película en este itinerario temático alrededor de algunas de las muestras más representativas del cine gallego de las primeras décadas del siglo XXI.
Buena muestra del interés que está despertando la última película del cineasta lugués la encontramos en su recorrido por festivales nacionales e internacionales como Locarno —donde consiguió el premio a la Mejor Dirección para la Crítica Independiente—, Sevilla, Toronto, Nueva York, Mar de lana Plata —Mención Especial del Jurado— o Cineuropa.
Las fechas del ciclo de presentaciones y coloquios en NUMAX son:
- Jueves 5 de diciembre | 19:45 e 22:00
Presentación y coloquio con Eloy Enciso y el equipo de la película a las 19:45 y solo presentación a las 22:00. - Viernes 6 de diciembre | 20:00
Presentación de la productora Beli Martínez - Sábado 7 de diciembre| 19:45
Presentación de Dolores Vilavedra, ensayista y profesora de la USC - Domingo 8 de diciembre | 18:00
Presentación del escritor Suso de Toro - Lunes 9 de dicembre | 21:00
Presentación de Margarita Ledo Andión, escritora, cineasta y catedrática de la USC - Martes 10 de diciembre | 18:00
Presentación y coloquio con los actores Zé Paredes y Nuria Lestegás - Miércoles 11 de diciembre | 20:00
Presentación y coloquio con investigador@s de Histagra y Nomesevoces - Jueves 12 de diciembre | 20:15
Presentación y coloquio con los actores Fernando García y Luís Martínez

El próximo día 4 de febrero, martes, alas 11h se proyectará en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela el film Morlaix. Posteriormente habrá un coloquio al que asistirá el director de la cinta, Jaime Rosales, el Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis […]
El pasado viernes, día 29 de noviembre, Rocío del Pilar Sosa Fernández, investigadora en formación del Grupo de Estudios Audiovisuales, defendió su tesis doctoral. Obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad, y la mención internacional por la estancia de investigación realizada en la Universidad de Aalto, en Finlandia. La dirección de la tesis estuvo […]
La auto-biografía política, dar a conocer su construcción, la marca del dispositivo, el real como material que “debe ser ficcionado para ser pensado (Rancière) es una de las señales y también los archivos re-significados por las escrituras del “yo”, por el cuerpo, por sus ecos, por la actuación… son entradas por las que accedemos al […]
Entidad financiadora: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ ref. CSO2016-76014-RFecha de inicio: 30/12/2016Fecha de fin: 30/12/2019I.P.: Margarita Ledo Andión y Enrique Castelló MayoInvestigadores participantes: Margarita Ledo Andión Marta Pérez Pereiro Andrés Fraga Pérez José Luis Castro de Paz Enrique Castelló Mayo Antía López Gómez Fernando Redondo Neira , Xose Henrique Monteagudo Romero (USC), Carlos Pío del Oro Sáez (USC), Silvia Roca Baamonde (USC), Miren Manias Muñoz (UPV), Pablo Romero Fresco (Uvigo), María Soliña Barreiro González (ESUPT-UPF), Francisco Javier Azpillaga Goenaga (UPV-EHU), María José Deogracias (UPV-EHU), Beatriz Zabalondo Loidi (UPV-EHU), Judith Clares Gavilán (UOC), Jaques Guyot (Universitè Paris 8), Steve Blandford (University of South Wales), Ruth McElroy (University of South Wales), Pietari Kääpa (University of Stirling) Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, Universidade de Vigo, Euskal Herriko Unibertsitatea, Escola Universitária Politécnica Mataró-UPF, Universitat Oberta de Catalunya, Universitè Paris 8, University of South Wales, University of Stirling
