Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

Margarita Ledo Andión participará en las conferencias magistrales del Museo Reina Sofía

Será el 26 de febrero a las 18.00 horas

09/02/2021

La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“,  Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo invisible que transita por un cine de la memoria, de los contrapoderes, de la marginación de la mujer del espacio público, del extrañamiento de su propio cuerpo y del poder del ensayo fílmico cómo práctica artística.

Recorrer los pliegues, la línea de sombra en la que se engarzan variaciones de esa mirada diferente, de ese female gaze que los estudios feministas persiguen y que va más allá de las obras realizadas por mujeres, es nuestro compromiso con autoras y autores que, a nivel de pensamiento —de Benjamin a Stuart Hall—, siguen siendo fuente, con aquellas prácticas que, desde la historia material de la cultura, toman posición en armonía con Adrienne Rich y sus reflexiones en su ensayo seminal ‘Notes toward a Politics of Location’ (1985) o con una generación en presente de la que una obra de aroma fenomenológico como la de Iris Brey, Le regard féminin (2020), es un síntoma gozoso que se alarga a las creadoras que llegan al mundo de la performance para transitar la oscuridad apoyándose en la incorporación canónica de imágenes patriarcales y la decisión de resignificarlas.

La sesión tendrá lugar el día 26 de febrero a las 18.00 h en el Edificio Nouvel. El acceso será gratuito hasta completar la capacidad del espacio y previa retirada de entradas en la web del museo a partir del miércoles 24 de febrero.

[Imagen: Mónica Alonso, Cama Amarela, 1993; Medidas: 56,5 x 75,5cm. Técnica: grabado, técnica mixta]

Más información

MÁS NOTICIAS
Marta Pérez Pereiro presenta el 13 de diciembre en la FaCom los resultados de la investigación FACCTMedia
La investigadora del GEA examinará los nuevos intrumentos para evitar el problema de la desinformación
05/12/2023

El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]

Seguir leyendo
Mª Soliña Barreiro participa en el “Ciclo sobre la fotografía y la construción de la realidad” en Ribadavia
La investigadora do GEA María Soliña Barreiro González participa con la disertación "Del juego al incendio: Los fotomontajes de John Heartfield en la República de Weimar"
02/11/2023

Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]

Seguir leyendo
Faísca cultural: “Narrativas efectivas para comunicar el cambio climático”
El 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a lass 11 de la mañana
02/11/2023

El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais