Abierta la inscripción para la novena edición del CO(M)XÉNERO
La novena edición del Seminario Permanente de Comunicación e Xénero CO(M)XÉNERO, organizado por el Grupo de Estudos Audiovisuais, trabajará sobre adolescencia y humor en sus formas contemporáneas, entendiendo estas prácticas como síntoma, por una parte de las reacciones violentas al feminismo y, por otra, de las propias reflexiones sobre la…
CO(M)XÉNERO IX. Memes, adolescencia e incertezas
La adolescencia y el humor en sus formas contemporáneas
La novena edición del Seminario Permanente de Comunicación e Xénero CO(M)XÉNERO, organizado por el Grupo de Estudos Audiovisuais, trabajará sobre adolescencia y humor en sus formas contemporáneas, entendiendo estas prácticas como síntoma, por una parte de las reacciones violentas al feminismo y, por otra, de las propias reflexiones sobre la…
Fx: Ojos para ver
Curso de verano. Nuevas miradas a la costa gallega: taller de fotografía documental con el colectivo Ollo
PROGRAMA: Viernes, 30 de junio 15:00. Recepción de participantes y apertura del curso. 15:15 Fotoperiodismo y documental fotográfico: una categorización a partir de los trabajos de Anna Turbau y Cristina García Rodero. Jennifer Novoa. 16:00: El proyecto fotográfico: De lo personal a lo documental y de lo documental a lo…
La IFP del GEA Sara Calvete Lorenzo participa en los cafés del CIFEX el próximo 12 de abril
La integrante del Centro Interdisciplinario de Investigacións Feministas e de Estudos de Xénero de la USC (CIFEX) es también Contratada Predoctoral en el Grupo de Estudos Audiovisuais del Departamento de Comunicación de la USC. La actividad de presentación de la investigación predoctoral tendrá lugar el próximo 12 de abril de las 14.00h a las 16.00h en…
Abierta la inscripción para la octava edición del CO(M)XÉNERO
Lo cines del yo y desde el yo, el cine proceso como fórmula reflexiva, el cine ensayo como método de pensar el mundo a través de las imágenes y como método para dejar que las imágenes recuperen su peso serán las prácticas que abordaremos en esta octava edición del CO(M)XÉNERO,…
CO(M)XÉNERO VIII. Videoensayo: cine menor?
El Seminario Permanente de Comunicación e Xénero está titulado en esta ocasión `Videoensayo: cine menor?´
Lo cines del yo y desde el yo, el cine proceso como fórmula reflexiva, el cine ensayo como método de pensar el mundo a través de las imágenes y como método para dejar que las imágenes recuperen su peso serán las prácticas que abordaremos en esta octava edición del CO(M)XÉNERO,…
El GEA apoyará el proyecto de Alma Alonso y María Aragón, ganadoras del I Concurso de Guiones Cortos para a Igualdad CIMA 10
Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se…
Encuentro con Margarita Ledo y proyección de `Nación´ en la Faculté des Lettres, Sorbonne Université
El próximo 13 de octubre el CRIMIC organiza la actividad.
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres, perteneciente…
CO(M)XÉNERO 6. Fisuras en el círculo de tiza
Seminario Permanente de Comunicación y Género
La sexta edición del CO(M)XÉNERO, organizada por el Grupo de Estudos Audiovisuais (GEA) con el apoyo de la Oficina de Igualdade de Xénero de la USC y de Xornalistas Galegas, se centra en esta ocasión en las posibilidades del periodismo para transformar, desde prácticas conscientes, el discurso heteropatriarcal de los medios.…
El GEA recibe la Mención Honorífica de la USC por su trayectoria a favor de la igualdad de género
La Oficina de Igualdade de Xénero da USC otorga al Grupo de Estudos Audiovisuais la Mención Honorífica en reconocimiento a una consolidada trayectoria de investigación y actividades formativas con perpectiva de género. Entre las iniciativas y acciones promovidas por el GEA y valoradas para la concesión de esta mención, la…