Actividades
Cursos de formación, seminarios e congresos

Simposio: Finlandia, Galicia, Gales. Los retos de los pequeños cines en lenguas minorizadas

La consideración de las naciones como espacios comunicativos, y del cine en versión orixinal como herramienta inequívoca para la construcción de la diversidad cultural europea sirven de punto de partida para este simposio en el que el debate gira alredor de las barreras de los cines minorizados para hacerse visibles. Se abordan, al mismo tiempo, las políticas de la diversidad no solamente como reconocimiento sino como acciones que garantan la expresión y la difusión de las obras.

El simposio forma parte de las actividades de difusión del proyecto del Plan Nacional de I+D+i “Cara o Espazo Dixital Europeo. O papel das cinematografías pequenas en versión orixinal”(ref. CSO2012-35784. Ministerio de Economía y Competitividad) que desarrolla el Grupo de Estudios Audiovisuales de la Universidade de Santiago de Compostela bajo la dirección de la catedrática Margarita Ledo Andión.

Título del curso: Finlandia, Galicia, Gales. Los retos de los pequeños cines en lenguas minorizadasFechas: 24/11/2015 - 25/11/2015Lugar: Cardiff (Gales. Reino Unido)
24/11/2015Cardiff (Gales. Reino Unido)
Descargas
– Programa. pdf | 822,31 KB
Mediateca
INVESTIGACIÓN / MARCO VINCULADO
eDCINEMA: Hacia el Espacio Digital Europeo. El papel de las cinematografías pequeñas en v.o.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía e CompetitividadeFecha de inicio: 31/12/2013Fecha de fin: 31/12/2015I.P.: Margarita Ledo AndiónInvestigadores participantes: Margarita Ledo Andión Enrique Castelló Mayo Antía López Gómez Marta Pérez Pereiro Ana Isabel Rodríguez Vázquez , Demetrio Brisset, Francisco Apillaga, José Gabriel Ferreras, Begoña Gutiérrez, Miren Manias, Mª Ángeles Martínez, Francisco Reyes, Francisco Sierra, Javier Sierra, Xosé Soengas, Mónica Valderrama Entidades participantes: Universidade de Santiago de Compostela, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Málaga, Universidad de Murcia, Universidad de Salamanca, Universidad de Sevilla, Universidad del País Vasco, Universidade de Vigo
© 2023 Estudos Audiovisuais