
Abren las inscripciones para la cuarta edición de CO(M)XÉNERO
El Seminario Permanente de Comunicación u Género nos invita esta vez a reflexionar sobre la identidad y la memoria
Con el título «Contra la desmemoria», el CO(M)XÉNERO abre las puertas en su cuarta edición a reflexionar sobre la autoría femenina, sobre la necesidad de apoderamiento del relato y la importancia de la diversidad de miradas en la construcción de representaciones y discursos interculturales. El seminario tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre de 2020 en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.
Esta actividad está especialmente dirigida a profesionales y personal investigador en el ámbito de la comunicación, a estudiantes de los Grados de Comunicación Audiovisual y Periodismo, así como al público general interesado en abordar los medios y las industrias culturales desde una lectura y análisis críticas.
La inscripción, gratuita, está abierta hasta el 16 de octubre a través del formulario disponible en la web del Grupo de Estudios Audiovisuales de la USC.
De cara al cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene sanitarias exigidas por las autoridades, se limita a 60 el número de plazas presenciales de esta edición. Todas las personas matriculadas podrán seguir las actividades tanto de manera presencial como por streaming.
Con propuestas desde el cine documental, el trabajo con imágenes de archivo, la investigación en los diarios íntimos de las adolescentes o incluso la performance y el autorrelato, este cuarto CO(M)XÉNERO nos invita a recuperar la identidad y la memoria y a cuestionar la hegemonía del discurso androcéntrico y de la llamada historia oficial.
Para eso, contaremos con la participación de docentes, investigadoras y cineastas como Rosa Cabecinhas (Instituto de Ciências Sociais da Universidade do Minho), Xiana do Teixeiro (Tódalas mulleres que coñezo; Crías), Carolina Astudillo (Ainhoa, yo no soy esa; El gran vuelo) y Nuria Giménez Lorang (My mexican bretzel), además de la artista interdisciplinar Monica Mura.
Organizado por el Grupo de Estudios Audiovisuales con la colaboración de la Oficina de Igualdad de Género de la USC , el CO(M)XÉNERO cuenta en esta cuarta sesión con la financiación de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria 2017 de ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas.

Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se buscaban guiones de cortometrajes escritos […]
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo. Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, […]
A XII Viana International Film Conference tiene como objetivo reunir a destacado personal académico, investigador y estudioso para presentar y compartir sus experiencias y resultados de investigación, construir una comunidad internacional y proporcionar una plataforma interdisciplinar alrededor de sus principales temas: “cine y educación”, “cine: arte, ciencia y cultura” y “fotografía e memoria”. La 12ª […]
Fecha de inicio: 12/11/2018Fecha de fin: 31/12/2020I.P.: Margarita Ledo AndiónInvestigadores participantes: Marta Pérez Pereiro Silvia Roca Baamonde , Carla Cerqueira; Ana Jorge