
Abren las inscripciones para la cuarta edición de CO(M)XÉNERO
El Seminario Permanente de Comunicación u Género nos invita esta vez a reflexionar sobre la identidad y la memoria
Con el título «Contra la desmemoria», el CO(M)XÉNERO abre las puertas en su cuarta edición a reflexionar sobre la autoría femenina, sobre la necesidad de apoderamiento del relato y la importancia de la diversidad de miradas en la construcción de representaciones y discursos interculturales. El seminario tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre de 2020 en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.
Esta actividad está especialmente dirigida a profesionales y personal investigador en el ámbito de la comunicación, a estudiantes de los Grados de Comunicación Audiovisual y Periodismo, así como al público general interesado en abordar los medios y las industrias culturales desde una lectura y análisis críticas.
La inscripción, gratuita, está abierta hasta el 16 de octubre a través del formulario disponible en la web del Grupo de Estudios Audiovisuales de la USC.
De cara al cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene sanitarias exigidas por las autoridades, se limita a 60 el número de plazas presenciales de esta edición. Todas las personas matriculadas podrán seguir las actividades tanto de manera presencial como por streaming.
Con propuestas desde el cine documental, el trabajo con imágenes de archivo, la investigación en los diarios íntimos de las adolescentes o incluso la performance y el autorrelato, este cuarto CO(M)XÉNERO nos invita a recuperar la identidad y la memoria y a cuestionar la hegemonía del discurso androcéntrico y de la llamada historia oficial.
Para eso, contaremos con la participación de docentes, investigadoras y cineastas como Rosa Cabecinhas (Instituto de Ciências Sociais da Universidade do Minho), Xiana do Teixeiro (Tódalas mulleres que coñezo; Crías), Carolina Astudillo (Ainhoa, yo no soy esa; El gran vuelo) y Nuria Giménez Lorang (My mexican bretzel), además de la artista interdisciplinar Monica Mura.
Organizado por el Grupo de Estudios Audiovisuales con la colaboración de la Oficina de Igualdad de Género de la USC , el CO(M)XÉNERO cuenta en esta cuarta sesión con la financiación de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria 2017 de ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas.

Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]
Fecha de inicio: 12/11/2018Fecha de fin: 31/12/2020I.P.: Margarita Ledo AndiónInvestigadores participantes: Marta Pérez Pereiro Silvia Roca Baamonde , Carla Cerqueira; Ana Jorge