Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

El VII Congreso Internacional de la AE-IC se aplaza al mes de octubre

Se amplía también el plazo de matrícula para asistentes con o sin ponencia

15/07/2020
El VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE- IC) se celebrará en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de Valencia, del 28 a 30 de octubre de 2020 y tendrá carácter semipresencial. De esta manera, la asociación y la Universitat de Valencia buscan garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención exigidas por las autoridades sanitarias y ofrecer a todas las personas participantes a posibilidad de asistir al evento de forma presencial o disfrutar de los contenidos online.
Las sesiones de  apertura y clausura oficiales y los homenajes a trayectoria investigadora de figuras destacadas de los estudios en comunicación como Néstor García Canclini, Margarita Ledo Andión o Ramón Zallo serán ofrecidos en directo y en streaming. Plenarias y seminarios, sesiones especiales y comunicaciones tendrán acceso exclusivo para las personas matriculadas  en el congreso durante el plazo de un mes,  al término del cual pasarán a estar accesibles para las y los integrantes de la AEIC en su espacio en la web. Se habilitarán modalidades de presentación virtual – pregrabadas o simultáneas- de los relatorios y comunicaciones para aquellas/os autoras/e sque así lo deseen, con vías de participación y comentarios par las personas registradas interesadas en cada sesión, de acuerdo con protocolos de actuación que se pondrán la disposición de las personas asistentes en la web del congreso.
El plazo de inscripción se amplía hasta el 21 de octubre y mantiene las tarifas y modalidades publicadas. La matrícula para asistentes sin comunicación dará derecho al acceso prioritario a los materiales previos del Congreso y a la asistencia y participación activa presencial o virtual a todas sus sesiones, así como el derecho a un certificado de participación.
El programa está ya disponible online.
MÁS NOTICIAS
O GEA participa na rolda de prensa da Iniciativa polo galego no audiovisual sobre o relatorio para a aplicación da Directiva audiovisual no Parlamento Europeo
El sector audiovisual académico y profesional valora como un éxito inclusión de una enmienda elaborada por las entidades agrupadas en la Iniciativa por el gallego en el audiovisual
10/05/2023

Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2023.- Representantes del sector audiovisual valoraron esta mañana en rueda de prensa la aprobación, por parte del parlamento europeo, del relatorio para la aplicación de la Directiva audiovisual, destacando la inclusión de una enmienda elaborada por las entidades agrupadas en la Iniciativa polo Galego no audiovisual de las […]

Seguir leyendo
Invitación a la rueda de prensa sobre la directiva europea del audiovisual
Mañana, miércores 10 de mayo, a las 11h en el aula 5 de la Faculdad de Ciencias de la Comunicación
09/05/2023

El relatorio del Parlamento europeo sobre la trasposición de la directiva europea del audiovisual acaba de aprobar dos enmiendas sobre las que el GEA trabajó en conjunto con la Iniciativa Galega polo Audiovisual. Mañana, miércores 10 de mayo, a las 11h en el aula 5 de la Faculdad de Ciencias de la Comunicación de Santiago […]

Seguir leyendo
El GEA organiza una exposición de fotoperiodismo del Colectivo Ollo
La exposición ya puede ser visitada en el corredor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
04/05/2023

Las profesoras María Soliña Barreiro y Jennifer Novoa, del Grupo de Estudios Audiovisuales, organizaron con el Colectivo Ollo una exposición fotográfica actualmente expuesta en el corredor principal de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Ollo es un colectivo fotográfico multidisciplinar dedicado a la creación, distribución, divulgación y difusión de historias de relevancia social a través de […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais