
Nueva publicación sobre la circulación de documentales en lenguas minorizadas
Found in Translation: Film Festivals, Documentary and the Preservation of Linguistic Diversity
Palgrave Macmillan acaba de publicar un nuevo volumen que aborda el circuito internacional de festivales de cine documental para analizar su desarrollo y su impacto en la visibilidad, distribución y accesibilidad de las películas y explorar metodologías con las que realizar investigaciones en este entorno. Editado por Aida Vallejo (UPV / EHU) y Ezra Winton (Lakehead University, Canadá), el libro Documentary Film Festivals Vol. 1 Méthodes, History, Politics, reúne diversas contribuciones de investigadoras e investigadores de diferentes centros y disciplinas, entre los que se encuentran varias integrantes y colaboradoras de GEA.
En el capítulo, Film Festivals, Documentary and the Preservation of Linguistic Diversity, Antía López Gómez, Aida Vallejo, Mª Soliña Barreiro y Amanda Paz Alencar abordan el género documental como un escenario desde el cual enriquecer la investigación sobre cine en lenguas minoritarias. Las autoras sostienen que, en contraste con la imposición artificial de prácticas de doblaje que a menudo se dan en el ámbito de la ficción, los documentales favorecen las prácticas de subtitulación, medios para experimentar la diversidad cultural y los contextos multilingües de una manera natural, y especialmente en el contexto de festivales, donde el subtitulado subtitulación es la norma.
Basado en un estudio de las políticas institucionales lanzadas por la Unión Europea para promover y preservar la diversidad lingüística en el entorno audiovisual y realizado en el marco del proyecto «Hacia el Espacio Digital Eurpeo. El papel de las cinematografías pequeñas en v.o» (MINECO, CSO2012-35784), el capítulo analiza festivales de cine especializados en cine documental y / o lenguas minoritarias para cuestionar su papel en la visibilidad y circulación de películas en lenguas no hegemónicas.

Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]