
Abiertas las inscripciones para la tercera edición de CO(M)XÉNERO
El seminario pone el foco en los videojuegos para analizar el sexismo, violencias y desigualdades en el sector
La tercera edición de CO(M)XÉNERO, Seminario Permanente de Comunicación y Género se celebra los días 18 y 19 de noviembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, organizado por el Grupo de Estudios Audiovisuales (GEA) y la Oficina de Igualdad de Género de la USC. En esta ocasión, las jornadas ponen el foco en los videojuegos, un sector tradicionalmente asociado al ocio masculino en el que las mujeres vienen reclamando, cada vez más, su voz propia cómo creadoras, jugadoras y comunicadoras.
Coordinado por la directora del GEA, la catedrática Margarita Ledo Andión, y la docente e investigadora de la USC, Marta Pérez Pereiro, el seminario está dirigido a estudiantes de comunicación, investigadoras e investigadores en formación, profesionales y, en general, a todas las personas interesadas en abordar los medios y las industrias culturales y creativas desde una lectura crítica. La participación en el CO(M)XÉNERO puede ser reconocida como actividad formativa para el estudiantado del programa de doctorado de la USC «Comunicación e Información Contemporáneas»
La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 15 de noviembre a través del formulario disponible en la web del GEA.
«Cibersexismo. Violencia y videojuegos» es el lema que delimita los tópicos de este tercer CO(M)XÉNERO. Así pues, el seminario busca revelar las desigualdades y los estereotipos de género de un sector que, por su crecimiento y por las propias posibilidades que ofrece como medio, adquiere a día de hoy una relevancia especial como espacio creador de discursos y de universos posibles.
Las jornadas contarán con la participación docentes, creadoras, diseñadoras y jugadoras que analizarán, desde su experiencia, los escenarios de violencia y discriminación que sufren las mujeres y como podemos hacerles frente desde la educación y la comunicación.
El programa incluye conferencias, sesiones de proyecciones y debate, talleres para acercarnos, con una óptica inclusiva, al desarrollo de videojuegos y un torneo de exhibición de eSports.
Esta tercera edición de CO(M)XÉNERO está financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad) y de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria 2017 de ayudas para la consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas, de la que es beneficiario el GEA.

Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]
Fecha de inicio: 12/11/2018Fecha de fin: 31/12/2020I.P.: Margarita Ledo AndiónInvestigadores participantes: Marta Pérez Pereiro Silvia Roca Baamonde , Carla Cerqueira; Ana Jorge