Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

Nace la red de cines independientes PROMIO para defender la diversidad fílmica

La iniciativa se ha presentado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y acoge a más de medio centenar de cines españoles

13/11/2020

La red de cines independientes PROMIO acaba de iniciar su andadura con una presentación en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Los cines gallegos Numax, Dúplex y Códex forman parte de las salas que se unen para defender con más recursos la diversidad fílmica, fomentar el subtitulado y el respeto de la VO e impulsar una serie de medidas de apoyo para los cines independientes.

En la presentación de la red, su presidente Ramiro Ledo, del cinema Numax, aseguró que “en España somos actualmente más de medio centenar de cines los que compartimos la defensa de la diversidad cinematográfica como principal objetivo. En el cómputo anual de sesiones de nuestros locales, la mayoría son de títulos de nacionalidad europea, incluida la española. La práctica totalidad somos empresas independientes”.

La red, que toma su nombre del operador Lumière Alexandre Promio, que filmó las primeras imágenes de España, quiere defender la diversidad,  fomentar la versión original y subtitulada, potenciar la alfabetización audiovisual e impulsar medidas de estímulo económico. Promio busca defender la experiencia fílmica en sala mientras colabora con los demás sectores de la creación y la industria, promoviendo  la innovación en los modelos de negocio.

El genrente de DUPLEX Cinema, Ramiro Ledo, ostenta la presidencia de esta nueva red, en cuya junta directiva también figura Javier Pachón, de Cineciutat, Mallorca, en la vicepresidencia. Además, esta asociación cuenta también con la participación de, entre otros, representantes de las salas NUMAX (Santiago), CODEX CINEMA (Lugo), CINE ESTUDIO CBA (Madrid), CINEMES GIRONA (Barcelona), ZUMZEIG (Barcelona), CINEMA TRUFFAUT (Girona), CINES EMBAJADORES (Madrid), CINEMA EDISON (Granollers), RAMBLA DE L’ART (Cambrils) y CINEBAIX (Sant Feliu de Llobregat).

MÁS NOTICIAS
Defensa de la tesis doctoral: «Análisis del potencial educativo presencial y a distancia utilizando recursos inmersivos en realidad virtual y aumentada».
03/12/2024

El pasado viernes, día 29 de noviembre, Rocío del Pilar Sosa Fernández, investigadora en formación del Grupo de Estudios Audiovisuales, defendió su tesis doctoral. Obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad, y la mención internacional por la estancia de investigación realizada en la Universidad de Aalto, en Finlandia. La dirección de la tesis estuvo […]

Seguir leyendo
Conferencia de Margarita Ledo Andión en la Sorbonne Nouvelle: La imagen que falta, la imagen que hiere
Será en la sala C112A de la Sorbonne Nouvelle el día 9 de deciembre, a las 11h
02/12/2024

La auto-biografía política, dar a conocer su construcción, la marca del dispositivo, el real como material que “debe ser ficcionado para ser pensado (Rancière) es una de las señales y también los archivos re-significados por las escrituras del “yo”, por el cuerpo, por sus ecos, por la actuación… son entradas por las que accedemos al […]

Seguir leyendo
El investigador del GEA, Manuel Barreiro Rozados gana el Premio María Luz Morales
Fue premiado en la categoría "Mejor ensaiyo escrito sobre audiovisual internacional"
15/11/2024

La Academia Galega dol Audiovisual entregó el martes, día 12, los galardones de la octava edición de los Premios María Luz Morales de ensayo y videoensayo sobre el audiovisual. En esta edición, se premiaron dos videoensayos y dos ensayos escritos. Esta iniciativa pionera cuenta con el respaldo de las cuatro diputaciones gallegas. La entrega de […]

Seguir leyendo
© 2025 Estudos Audiovisuais