
Nace la red de cines independientes PROMIO para defender la diversidad fílmica
La iniciativa se ha presentado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y acoge a más de medio centenar de cines españoles
La red de cines independientes PROMIO acaba de iniciar su andadura con una presentación en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Los cines gallegos Numax, Dúplex y Códex forman parte de las salas que se unen para defender con más recursos la diversidad fílmica, fomentar el subtitulado y el respeto de la VO e impulsar una serie de medidas de apoyo para los cines independientes.
En la presentación de la red, su presidente Ramiro Ledo, del cinema Numax, aseguró que “en España somos actualmente más de medio centenar de cines los que compartimos la defensa de la diversidad cinematográfica como principal objetivo. En el cómputo anual de sesiones de nuestros locales, la mayoría son de títulos de nacionalidad europea, incluida la española. La práctica totalidad somos empresas independientes”.
La red, que toma su nombre del operador Lumière Alexandre Promio, que filmó las primeras imágenes de España, quiere defender la diversidad, fomentar la versión original y subtitulada, potenciar la alfabetización audiovisual e impulsar medidas de estímulo económico. Promio busca defender la experiencia fílmica en sala mientras colabora con los demás sectores de la creación y la industria, promoviendo la innovación en los modelos de negocio.
El genrente de DUPLEX Cinema, Ramiro Ledo, ostenta la presidencia de esta nueva red, en cuya junta directiva también figura Javier Pachón, de Cineciutat, Mallorca, en la vicepresidencia. Además, esta asociación cuenta también con la participación de, entre otros, representantes de las salas NUMAX (Santiago), CODEX CINEMA (Lugo), CINE ESTUDIO CBA (Madrid), CINEMES GIRONA (Barcelona), ZUMZEIG (Barcelona), CINEMA TRUFFAUT (Girona), CINES EMBAJADORES (Madrid), CINEMA EDISON (Granollers), RAMBLA DE L’ART (Cambrils) y CINEBAIX (Sant Feliu de Llobregat).

Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se buscaban guiones de cortometrajes escritos […]
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo. Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, […]
A XII Viana International Film Conference tiene como objetivo reunir a destacado personal académico, investigador y estudioso para presentar y compartir sus experiencias y resultados de investigación, construir una comunidad internacional y proporcionar una plataforma interdisciplinar alrededor de sus principales temas: “cine y educación”, “cine: arte, ciencia y cultura” y “fotografía e memoria”. La 12ª […]