Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

La Facultade de Ciencias da Comunicación acoge el Simposio ‘Carlos Velo en la memoria. 100 años’

05/11/2019

La Fundación Carlos Velo promueve la celebración de estas jornadas sobre la figura, la obra y el legado del director orensano Carlos Velo, que tendrán lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación del 27 a 28 de noviembre. Coincidiendo con la celebración del 110 aniversario de su nacimiento en Cartelle, y bajo el título ‘Carlos Velo en la memoria. 110 años’, el simposio reune a investigadores y cineastas como Iván Trujillo Bolio, José Manuel Mouriño, Antonio Weinrichter, Miguel Anxo Fernández, José María Paz Gago, Emilio Carlos García Fernández, Xosé Nogueira, Fernando Redondo Neira, Xosé Enrique Acuña y Luis Álvarez Pousa.

La organización de las jornadas cuenta con la colaboración de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la USC y de un equipo formado por miembros de la fundación pertenecientes a la Universidade de Vigo y a la Universidade da Coruña.

Durante dos días, en el simposio que se desarrollará en Compostela, se incidirá en aspectos vinculados al trabajo de Carlos Velo o a la realidad de las diferentes etapas y escenarios sociales en los que le tocó vivir en España y en México.

Programa
DÍA 1. 27 de noviembre

10:00 h. Conferencia
Iván Trujillo Bolio – La relevancia de Carlos Velo en el cine científico en México.

16:00 h. Mesa redonda
José Manuel Mouriño (Investigador, ensayista y cineasta) – Ver y dar(se) a ver: Carlos Velo y los cineastas españoles en el exilio de 1939.
Antonio Weinrichter (Universidad Carlos III de Madrid) – Mecanismos de construcción del documental de Torero!.
Miguel Anxo Fernández (Universidade de Vigo, Fundación Carlos Velo) – Carlos Velo, guionista y productor en México.

18:00 h. Conferencia
José María Paz Gago (Universidade da Coruña, Fundación Carlos Velo). Pedro Páramo: la adaptación de un clásico de la novela mexicana del siglo XX.

DÍA 2. 28 de noviembre.

10:00 h. Conferencia
Emilio Carlos García Fernández (Universidad Complutense de Madrid, Fundación Carlos Velo) – El cine en Galicia en la transición del silente al sonoro.

16:00 h. Mesa redonda
Xosé Nogueira (USC) – Carlos Velo en el cine español de los años 30.
Fernando Redondo Neira (USC) – Almadrabas: imágenes fílmicas de tradición y modernidad en el campo laboral.
Xosé Enrique Acuña – Un retorno necesario a Romancero Marroquí.

18:00 h. Conferencia
Luis Álvarez Pousa (USC) – Formación y referencias intelectuales y políticas de Carlos Velo.

MÁS NOTICIAS
Defensa de la tesis doctoral: «Análisis del potencial educativo presencial y a distancia utilizando recursos inmersivos en realidad virtual y aumentada».
03/12/2024

El pasado viernes, día 29 de noviembre, Rocío del Pilar Sosa Fernández, investigadora en formación del Grupo de Estudios Audiovisuales, defendió su tesis doctoral. Obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad, y la mención internacional por la estancia de investigación realizada en la Universidad de Aalto, en Finlandia. La dirección de la tesis estuvo […]

Seguir leyendo
Conferencia de Margarita Ledo Andión en la Sorbonne Nouvelle: La imagen que falta, la imagen que hiere
Será en la sala C112A de la Sorbonne Nouvelle el día 9 de deciembre, a las 11h
02/12/2024

La auto-biografía política, dar a conocer su construcción, la marca del dispositivo, el real como material que “debe ser ficcionado para ser pensado (Rancière) es una de las señales y también los archivos re-significados por las escrituras del “yo”, por el cuerpo, por sus ecos, por la actuación… son entradas por las que accedemos al […]

Seguir leyendo
El investigador del GEA, Manuel Barreiro Rozados gana el Premio María Luz Morales
Fue premiado en la categoría "Mejor ensaiyo escrito sobre audiovisual internacional"
15/11/2024

La Academia Galega dol Audiovisual entregó el martes, día 12, los galardones de la octava edición de los Premios María Luz Morales de ensayo y videoensayo sobre el audiovisual. En esta edición, se premiaron dos videoensayos y dos ensayos escritos. Esta iniciativa pionera cuenta con el respaldo de las cuatro diputaciones gallegas. La entrega de […]

Seguir leyendo
© 2025 Estudos Audiovisuais