
El cuerpo y la cámara, de Margarita Ledo Andión es uno de los títulos escogidos para empezar + media, la nueva colección de ensayos breves con la que la editorial Cátedra aborda en produndidad cuestiones vinculadas a la comunicación, la cultura y la política. Bajo la dirección de la escritora y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, Pilar Carrera, el nuevo sello inicia andadura con una tríada de volúmenes que se completa con los textos Basado en hechos reales Imaginario digital y mitologías mediáticas, de la propia Carrera, y Espacios de intimidad y cultura material, de Fernando Broncano.
El cuerpo y la cámara es una reflexión sobre el cuerpo y la mirada femenina más allá de los ámbitos en las que la norma y la tradición han intentado encerrarla. “Creo que desde ese momento comencé a pensar, también alentada por Barthes, en el discurso amoroso entre el cuerpo y la cámara. En la experiencia de existir como cuerpo filmado y cuerpo que filma. Y en un sinfín de prácticas, de pequeños textos, de autoras-fuente, de situaciones y de ausencias que se fueron instalando, también de manera lenta e incierta, en mi cabeza. Y que me trajeron hasta la fragilidad y el placer del ensayo que es el placer del cuerpo y la fragilidad de un dispositivo que llamamos cámara. Y en el modo de pensarla. ” (Margarita Ledo Andión)
Los próximos títulos de la colección serán ¿Con qué sueñan los nativos digitales? de Iván Bous y ¿ Quo vadis Europa?, de Nicolas Levrat y Jenaro Talens.

Acaba de publicarse el monográfico de la revista Galicia 21: “Modos de ver e ser vistas: as mulleres que coñezo no cinema galego”. Este título, está coeditado por las investigadoras del Grupo de Estudos Audiovisuais Marta Pérez y Silvia Roca, quienes además firman un editorial llamado: “Modos de ver e ser vistas”. En este número, […]
El próximo 17 de octubre, de las 10 a las 12h, tendrá lugar el webinar “Métricas de datos, interpretación y resultados” organizado por la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI) dentro del programa AGAPI IMPULSA COPROS. Esta actividad cuenta con la financiación del Instituto de lana Cinematografía y de lanas Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio […]
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres, perteneciente a la Sorbonne Université (París). […]