
Con motivo de sus 25 años, la Asociación Galega de Produtoras Independentes (AGAPI) cambia su web dotándola de un nuevo diseño y funciones, buscando mejorar las prestaciones ofrecidas. De este modo, la página pretende adaptarse a las necesidades del presente y ser una herramienta viva al servicio del sector audiovisual.
Esta nueva web está estructurada en apartados pensados para hacerla útil y operativa. Cuenta con un espacio dedicado a socias con los contactos de las empresas. El catálogo permite acceder a las últimas producciones hechas desde Galicia. En la revista están recogidas las noticias de actualidad y formación, con la novedad de los apartados Informes y Anuarios que buscan dar acceso con datos cualitativos a todo el sector.
Incluye también un apartado de empleo para la publicación de ofertas de trabajo y permite al público general subscribirse para recibir un boletín periódico de noticias y avisos, así como la opción de hacer una candidatura espontánea de envío de cv que quedará a disposición de los productores asociados. Agapi.gal contiene a mayores un área privada de acceso restringido a socias con documentación e informes.
La nueva imagen y web de AGAPI ha contado con la Subvención en su desarrollo y puesta en marcha de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic). La imagen y el diseño de cabecera corrieron a cargo de la ilustradora y artista Iria Prol, mientras el desarrollo de la web es un trabajo de Explica Ingenieros.

Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]