
Llega la VIII edición de “Somos a Curta! Cinema do real”
El certamen persigue la promoción del gallego en el audiovisual entre el estudiantado
La Comisión de Normalización Lingüística de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC convoca la octava edición del certamen Somos a curta!, que premia la mejor pieza audiovisual corta en gallego de cine de lo real presentada por cualquier integrante(s) del alumnado de las universidades gallegas, de las titulaciones impartidas en las escuelas oficiales de Imagen y Sonido o de titulación de bachillerato artístico de cualquiera de los institutos de educación secundaria de Galicia.
El premio se convoca con el objetivo de promover el uso de la lengua gallega como vehículo para la creatividad y el análisis de la realidad gallega a través del audiovisual. Así mismo, procura reconocer las dotes lingüísticas, técnicas y artísticas del estudiantado gallego.
El plazo para presentar las propuestas termina el día 11 de octubre de 2019. Se podrá hacer mediante las plataformas Office365 o WeTransfer, así como mediante dvd.
Un jurado decidirá y otorgará los premios del certamen, dotados con 500 y 250 euros y diploma honorífico. También habrá un premio del público, dotado con diploma honorífico, que se otorgará en un evento que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación el 6 de noviembre de 2019 y en el que se exhibirán al público las piezas presentadas al concurso.
+ info. en la web de la facultad

La Oficina de Igualdade de Xénero da USC otorga al Grupo de Estudos Audiovisuais la Mención Honorífica en reconocimiento a una consolidada trayectoria de investigación y actividades formativas con perpectiva de género. Entre las iniciativas y acciones promovidas por el GEA y valoradas para la concesión de esta mención, la USC destaca el desarrollo de CO(M)XÉNERO-Seminario […]
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]