Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

AGAG convoca el primer premio de guión en gallego para largometrajes

La admisión de trabajos está abierta hasta el 1 de diciembre de 2019 y el galardón cuenta con una dotación de 2.500 euros

10/10/2019

La Asociación Sindical Galega de Guionistas acaba de convocar el «I Premio AGAG de Guión en Galego para Longametraxe» con los objetivos de potenciar la lengua gallega en el audiovisual, promover a las autoras y autores que escriben en gallego y ayudar a difundir el trabajo de las personas asociadas a AGAG.

El premio cuenta con una dotación de 2.500 euros para la obra ganadora, así como diploma acreditativo para aquellas que el jurado designe como finalistas. El plazo de candidaturas está abierto hasta el 1 de diciembre de 2019.

Los guiones deben ser para largometrajes de ficción y la temática es libre, aunque se valorará que la acción transcurra en Galicia. El jurado tendrá en cuenta también la calidad, interés y viabilidad de las propuestas, así como especialmente aquellos trabajos que muestren una perspectiva de género.

Las autoras y autores deberán garantizar que su obra es original e inédita, contando con los derechos de adaptación en el caso de guiones derivados de obras ya existentes. En todos los casos, los guiones presentados deberán estar inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Para participar, los trabajos deberán enviarse en papel o en formato digital (memoria USB) bajo el sistema de plica a la siguiente dirección postal: Asociación Sindical Gallega de Guionistas, Rúa de las Salvadas s/n (Sed SGAE), 15705, Santiago de Compostela. Las bases completas pueden consultarse en la web de AGAG.

MÁS NOTICIAS
Proyección y coloquio: Morlaix (Jaime Rosales, 2024) el día 4 de febrero
La proyección y el coloquio serán en el Auditorio de la Facultad de Comunicación
20/01/2025

El próximo día 4 de febrero, martes, alas 11h se proyectará en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela el film Morlaix. Posteriormente habrá un coloquio al  que asistirá el director de la cinta, Jaime Rosales, el Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis […]

Seguir leyendo
Defensa de la tesis doctoral: «Análisis del potencial educativo presencial y a distancia utilizando recursos inmersivos en realidad virtual y aumentada».
03/12/2024

El pasado viernes, día 29 de noviembre, Rocío del Pilar Sosa Fernández, investigadora en formación del Grupo de Estudios Audiovisuales, defendió su tesis doctoral. Obtuvo la calificación Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad, y la mención internacional por la estancia de investigación realizada en la Universidad de Aalto, en Finlandia. La dirección de la tesis estuvo […]

Seguir leyendo
Conferencia de Margarita Ledo Andión en la Sorbonne Nouvelle: La imagen que falta, la imagen que hiere
Será en la sala C112A de la Sorbonne Nouvelle el día 9 de deciembre, a las 11h
02/12/2024

La auto-biografía política, dar a conocer su construcción, la marca del dispositivo, el real como material que “debe ser ficcionado para ser pensado (Rancière) es una de las señales y también los archivos re-significados por las escrituras del “yo”, por el cuerpo, por sus ecos, por la actuación… son entradas por las que accedemos al […]

Seguir leyendo
© 2025 Estudos Audiovisuais