Varios trabajos del Proyecto de Investigación sobre la impronta de Wencesalo Fernández Flórez en el cine posbélico serán presentados esta semana en el XIV Congreso de la AEHC
Entre el jueves y el sábado de esta misma semana se celebrará en Bilbao el XIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores del Cine, con el título “De Cimientos y Contrafuertes. El papel de los géneros en el Cine Español”.
Como ya habíamos anunciado el mes pasado, el Congreso acogerá una amplia representación de estudios vinculados al Proyecto de Investigación “Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”. De este modo, el jueves 28 los investigadores Alejandro Montiel Mues (Universidad Politécnica de Valencia), Héctor Paz Otero (Universidad de Santiago de Compostela) y Fernando Gómez Beceiro (Universidad de Santiago de Compostela) intervendrán en la primera de las sesiones científicas con tres ponencias en las que expondrán diversos aspectos analizados bajo el amparo del proyecto, incluyéndose además en dicha mesa el resumen de la comunicación de la integrante del Equipo de Trabajo, Sonia García López (Universidad Carlos III de Madrid). Por otra parte, el viernes 29 será el turno del Investigador Principal, José Luis Castro de Paz, quién se encargará de presentar las principales claves de la investigación en el espacio reservado a la Presentación de Proyectos. Por último, el sábado 30 presentará su ponencia Imanol Zumalde (Universidad del País Vasco).
Al margen de la presencia de estas cuestiones propias de la investigación, gran parte de los miembros del equipo estarán implicados, de una manera u otra, en el evento, destacando la participación del catedrático de la Universidad del País Vasco, Santos Zunzunegui, como Presidente de Honor del Congreso.
Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2023.- Representantes del sector audiovisual valoraron esta mañana en rueda de prensa la aprobación, por parte del parlamento europeo, del relatorio para la aplicación de la Directiva audiovisual, destacando la inclusión de una enmienda elaborada por las entidades agrupadas en la Iniciativa polo Galego no audiovisual de las […]
El relatorio del Parlamento europeo sobre la trasposición de la directiva europea del audiovisual acaba de aprobar dos enmiendas sobre las que el GEA trabajó en conjunto con la Iniciativa Galega polo Audiovisual. Mañana, miércores 10 de mayo, a las 11h en el aula 5 de la Faculdad de Ciencias de la Comunicación de Santiago […]
Las profesoras María Soliña Barreiro y Jennifer Novoa, del Grupo de Estudios Audiovisuales, organizaron con el Colectivo Ollo una exposición fotográfica actualmente expuesta en el corredor principal de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Ollo es un colectivo fotográfico multidisciplinar dedicado a la creación, distribución, divulgación y difusión de historias de relevancia social a través de […]