Se abre el plazo de inscripción en el Simposium sobre la Impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español
Hasta el día 20 de marzo permanecerá abierto el plazo de inscripción en el Simposium Internacional “Costumbrismo, humor, melancolía, reflexividad: Impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español”, que se celebrará en Santiago de Compostela y A Coruña, los días 27 y 28 de marzo.
La asistencia es gratuíta, y para formalizar la inscripción, basta con enviar una solicitud al correo electrónico simposiumcinefernandezflorez@gmail.com. Se entregará diploma de asistencia a los alumnos de las Universidades de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo, así como a los asistentes no estudiantes que lo soliciten expresamente.
Como venimos anunciando, el simposium constituye uno de los actos centrales del cincuenta aniversario del fallecimiento de Wenceslao Fernández Flórez. Está dirigido por el Catedrático de Comunicación Audiovisual José Luis Castro de Paz en el marco del Proyecto de Investigación “Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez” (MINECO. Gobierno de España. CSO2012-34648), y organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela (Grupo de Investigación Estudos Audiovisuais), la Facultad de Filología de la Universidad de La Coruña, el Ayuntamiento de La Coruña, la Diputación de A Coruña y el Centro Galego de Artes da Imaxe (AGADIC. Xunta de Galicia).
El encuentro versará sobre la decisiva influencia de la obra del autor gallego en la configuración de ciertos modelos de estilización en el cine español de las dos primeras décadas posbélicas. La conferencia inaugural correrá a cargo del Catedrático de Literatura de la Universidad de Zaragoza José-Carlos Mainer, acreditado estudioso de las letras españolas y experto en la obra de Wenceslao Fernández Flórez, y, a continuación, destacados investigadores procedentes de diversas universidades del territorio nacional e internacional reflexionarán y debatirán acerca de cuestiones vinculadas tanto a la influencia directa de la obra del escritor coruñés en las adaptaciones fílmicas de sus textos como a determinados aspectos de su literatura y del cine español del período. Finalmente, tras dos intensas jornadas, el ciclo de intervenciones concluirá con una conferencia del Presidente de la Asociación Española de Historiadores del Cine, Julio Pérez Perucha.
Se adjunta el programa completo del simposium, y para más información:
“Costumismo, humor, melancolía, reflexividade: Impronta de Wenceslao Fernández Flórez no cinema español”
El GEA participó en la Conferencia internacional “Personal Perspective and Essayistic Form in Nonfiction Film and Art” en Vilnius, Lituania. La representación del Grupo de Estudos Audiovisuais estuvo formada por la Catedrática Emerita de Comunicación Audiovisual de la USC e IP Margarita Ledo, la profesora Marta P. Pereiro y los profesores Cibrán Tenreiro y Eloy […]
La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) celebrará su IX Congreso Internacional en la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus Espinardo, de la Universidad de Murcia, del 28 al 31 de mayo de 2024 bajo el lema “Comunicación e Innovación Sostenible”. El Congreso convoca a los/as investigadores/as en comunicación, especialmente en el ámbito […]
Los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se celebrará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC el seminario Cinema e deporte. Clase xénero e cuestión nacional. Este seminario está organizado por el Grupo de Estudos Audiovisuais de la Universidad de Santiago de Compostela, Cinema. Col.lectiu d´Investigació Estètica […]