El cineasta gallego Oliver Laxe ha ganado el Gran Premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes con su film Mimosas. El jurado, presidido por Valérie Donzelli, le ha otorgado un reconocimiento que en otras ediciones recibieron directores como Bernardo Bertolucci, Leos Carax o Wong Kar Wai. De este modo, Laxe recibe por segunda vez el favor del festival cinematográfico más prestigioso, después de que Todos vós sodes capitáns, su primer largometraje, ganara el premio FIPRESCI en 2010 y abriera la etapa de éxito internacional del Novo Cinema Galego.
Laxe definió Mimosas como “un western religioso”, y en ella se narra la travesía emprendida por tres personajes que quieren dar sepultura al cuerpo de un maestro sufí. Para llegar a Sijilmasa, ciudad bereber en ruinas, deben superar numerosas trabas y cruzar las montañas del Atlas. La religión musulmana es retratada en la película de una manera respetuosa, en una obra que trabaja sobre la fé procurando la universalidad. En declaraciones a El País, Laxe se explicaba: “Hacer una película no es un acto de onanismo: tengo una responsabilidad con el espectador. Y, a la vez, sé que la mejor manera de comunicar es dejar una puerta abierta a la estupefacción y a la sombra.” Los paisajes fríos y áridos de Marruecos, donde el director reside parte del año, cobran también gran importancia en el film, que pasó por un largo proceso de trabajo antes de conseguir su forma final.
Mimosas está coproducido por la produtora gallega Zeitun Films con la marroquí La Prod y la francesa Rouge International. El estreno comercial del film en Francia (a través de UFO Distribution) está previsto para otoño de este año, pero aún no hay fecha para su llegada a Galicia y al resto del Estado.
Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]