Margarita Ledo participa en la presentación del proyecto “Cinema e Muller” en la Mostra de Cinema Periférico (S8)
Margarita Ledo, coordinadora del Grupo de Estudos Audiovisuais, intervendrá el sábado 4 de junio, en la Sala (S8) del PALEXCO de A Coruña, en un debate sobre cine y género como parte de la presentación del proyecto “Cinema e Muller” en la séptima edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico. El debate estará moderado por Ángel Suanzes y participarán también en el las impulsoras del proyecto, Xisela Franco y Beli Martínez, así como Diana Toucedo, Jaione Camborda, Carla Andrade y Xiana Gómez-Díaz, protagonista esta última también de un foco especial en la Mostra en el que se presentarán sus films.
El proyecto, promovido desde la Diputación de Pontevedra, nace con la intención de dotar de visibilidad a las creadoras del audiovisual para fomentar una mayor participación de las mujeres en la creación de cultura y arte. La iniciativa incluye, además de la organización de charlas y una muestra de cine gallego que tuvo lugar entre Pontevedra y Vigo el pasado marzo, un mapeo de mujeres realizadoras vinculadas a la provincia y un film colaborativo, Visións, que se proyectará para cerrar el acto y incluye los siguientes cortometrajes: Listen to Me de Carla Andrade, Proxectar-se de Eva Calvar, 1/2 de Olaia Sendón, Ambos mundos de Claudia Brenlla, Ei, guapa! de Sonia Méndez, Aava de Andrea Zapata-Girau, Aquí dentro de Lara Bacelo, Zeitübergreifend de Begoña M. Santiago, Voguing de Carme Nogueira y Corpo preto de Diana Toucedo.
Esta edición del (S8), que tendrá lugar entre el 1 y el 5 de junio, lleva el nombre “Los nuevos impresionistas”, y reunirá a cineastas como Stephen Broomer o Jacques Perconte, además de dedicar un programa histórico a la cineasta, teórica y crítica Germaine Dulac.
https://youtube.com/watch?v=QDGTThTxhZ4
La Oficina de Igualdade de Xénero da USC otorga al Grupo de Estudos Audiovisuais la Mención Honorífica en reconocimiento a una consolidada trayectoria de investigación y actividades formativas con perpectiva de género. Entre las iniciativas y acciones promovidas por el GEA y valoradas para la concesión de esta mención, la USC destaca el desarrollo de CO(M)XÉNERO-Seminario […]
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]