
Llamada para el envío de artículos completos a la revista EPI
Imágenes y verdad: memoria, cuerpo y representación
La revista El Profesional de la Información acaba de abrir el plazo de recepción de artículos para el volumen 30, que tiene prevista su publicación entre marzo y abril de 2021. En esta ocasión, será el investigador Javier Marcial Felici quien ejerza de editor convidado de un número que lleva por título «Imágenes y verdad: memoria, cuerpo y representación» y para el cual se admiten propuestas alrededor de los siguientes temas:
- Evolución de los estatutos de la imagen: analógica, digital, postdigital.
- Las imágenes como constructoras de identidades, subjetividades o colectividades.
- Entrecruzamientos entre ciencia, imagen y arte.
- Aplicación de las imágenes a los análisis críticos del discurso: ciberfeminismos, activismos on-line, visibilización de colectivos en riesgo de exclusión.
- Análisis textual de propuestas basadas en la imagen postdigital: i-docs, piezas de realidad aumentada o de realidad virtual, videojuegos, gifs…
- Impacto de la imagen postdigital en campos ya asentados de la comunicación (postfotografía, cine postclásico, publicidad, videoclips, periodismo digital y ciberperiodismo, etc.)
- Implicación de los nuevos estatutos de la imagen en relación con campos de las humanidades contemporáneas: posthumanismo, estética postdigital, net art, etc.
- Problemas de conservación, distribución y exhibición de las imágenes en el mundo de los archivos digitales.
- Nuevas narrativas periodísticas en el marco de la imagen postdigital: Storytelling, hipertextualidad periodística, narrativas periodísticas mediante apps y móviles.
- Ejercicios creativos de memoria histórica en relación con las imágenes: repositorios, experiencias inmersivas, reapropaciones, remontajes…
El plazo para el envío de propuestas finaliza el 10 de septiembre.

Acaba de publicarse el monográfico de la revista Galicia 21: “Modos de ver e ser vistas: as mulleres que coñezo no cinema galego”. Este título, está coeditado por las investigadoras del Grupo de Estudos Audiovisuais Marta Pérez y Silvia Roca, quienes además firman un editorial llamado: “Modos de ver e ser vistas”. En este número, […]
El próximo 17 de octubre, de las 10 a las 12h, tendrá lugar el webinar “Métricas de datos, interpretación y resultados” organizado por la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI) dentro del programa AGAPI IMPULSA COPROS. Esta actividad cuenta con la financiación del Instituto de lana Cinematografía y de lanas Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio […]
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres, perteneciente a la Sorbonne Université (París). […]