Las cantigas de la lírica medieval gallega en imágenes
«Levous’aa alva, levous’a velida», de Pero Meogo
El proyecto de investigación GEOARPAD, en el que participa el Grupo de Estudios Audiovisuales junto diversos grupos de la USC y de otras entidades, acaba de hacer público este vídeo de Levous’ aa alva, levous’a velida, de Pero Meogo, una de las cantigas de amigo más célebres de nuestra lírica. Cargada de simbolismo y sugestividad, esta pieza constituye el eje argumental de un videolyric que combina la representación plástica de los tópicos recogidos en la composición con la interpretación musical de esta y la inscripción intradiegética de su letra en las imágenes, a través de una combinatoria escenográfica multicapa desenvolvida en plató virtual entre elementos 3D CGI (virtuales de síntesis) y un personaje del mundo “real” que trasciende su entorno físico hacia la fantasía de la cantiga.
El Instituto Universitario del Cine Español da Universidad Carlos III de Madrid (IUCE-UC3M) celebra un seminario de dos jornadas bajo el título “Memoria democrática audiovisual. Extraterritorialidad y resistencia”. Tendrá lugar en el Instituto Cervantes de París entre el jueves 5 y el viernes 6 de mayo. El propósito es invitar a reflexionar sobre las muestras […]
La conferencia internacional Small Cinemas extiende el plazo de recepción de propuestas para su 13ª edición “Totalitarismo en la literatura y el cine” hasta el 30 de mayo. El totalitarismo y otras ideologías radicales como fenómeno social han sido siempre una lacra de las sociedades grandes y pequeñas. El momento actual exige a los académicos […]
La editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza acaba de publicar “La revuelta en la mirada: Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte”, de la profesora María Soliña Barreiro. La investigadora, especializada en el cine de vanguardia, en el cine de los orígenes y en las representaciones visuales […]