La Universidad de Cambridge acogerá este sábado una conferencia de José Luis Castro de Paz, dentro del XVI CILEC
Por tercer año consecutivo, el Proyecto de Investigación Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez (CSO2012-34648, Plan Nacional de I+D+i 2013-2015, Mineco – Gobierno de España) estará presente en el Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea, que en esta edición se celebrará en las universidades de Cambridge, Complutense de Madrid y La Coruña durante los próximos siete días, con el lema La diversidad en la literatura, el cine y la prensa española.
El evento comenzará el sábado día 13 en su sede británica en una jornada que culminará a las 18:15 con la conferencia de José Luis Castro de Paz Homenaje a Wenceslao Fernández Flórez: Historias de cine donde el Investigador Principal del Proyecto se referirá a las intensas relaciones entre la literatura del escritor coruñés y el cine español.
Asimismo, otros dos miembros del plan de trabajo del Proyecto participarán también en el programa de sesiones científicas con una comunicación sobre la película La manigua sin dios (Arturo Ruiz-Castillo, 1947), que será presentada el viernes 19, justo antes de la conclusión del Congreso en la Universidad de La Coruña.
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales otorga al último film de Margarita Ledo Andión el sello que la reconoce como película “Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género”. La entidad, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, concede este distintivo a las películas que promueven la eliminación de […]