
La facultad de Filología convoca el V Concurso Literario Mazarelos
La Comisión de Normalización Lingüística busca fomentar la creatividad y expresión en lengua gallega
La Comisión de Normalización Lingüística de la Facultad de Filología convoca la quinta edición del Premio Literario “Mazarelos”, dirigido a fomentar la creatividad de la juventud universitaria y desarrollar su capacidad de expresión en lengua gallega, así como a contribuir a descubrir potenciales figuras de la literatura en nuestra lengua.
Puede participar el alumnado de grado, master y doctorado que esté matriculado en la USC en cualquier momento del año 2019 anterior a la finalización del plazo de presentación, el 27 de septiembre de 2019. Cada participante podrá presentar una única obra de cualquier género literario o tema, original, escrito en lengua gallega e inédito, hasta un máximo de 9.000 palabras.
Un jurado decidirá y otorgará los premios del certamen, dotados con 700, 400 y 200 euros y diploma honorífico.
+ info. en las bases del premio.

Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se buscaban guiones de cortometrajes escritos […]
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo. Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, […]
A XII Viana International Film Conference tiene como objetivo reunir a destacado personal académico, investigador y estudioso para presentar y compartir sus experiencias y resultados de investigación, construir una comunidad internacional y proporcionar una plataforma interdisciplinar alrededor de sus principales temas: “cine y educación”, “cine: arte, ciencia y cultura” y “fotografía e memoria”. La 12ª […]