
La Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge la jornada “Sounscapes: Cartografías sensoriais e paisaxes sonoras”
El GEA es uno de los grupos organizadores del evento que se celebrará el jueves 16 de junio
En su interdisciplinariedade, los estudios sobre el paisaje sonoro de nuestras ciudades pueden decirnos mucho acerca de la manera en que vivimos y, más aún, como hacerlo de una manera más atento, empático y común.
En el día 16 de junio tendremos ocasión de reflexionar en la USC sobre estas temáticas en la jornada Soundscapes: Cartografías sensoriales y paisajes sonoros, que se celebrará en la Facultad de Ciencias da Comunicación (Visionado 1).
Estructurada en tres mesas, Cartografías, Artes y Ciudades, el encuentro reúne contribuciones de investigadoras de diferentes grupos de la USC: Estudos Audiovisuais, Análise Territorial, Discurso e Identidade, Episteme, Estudos Históricos de Música en Galicia e América (ss. XI-XX), Historia da Arte, da Arquitectura e do Urbanismo e Teoría da Literatura e Literatura Comparada, así como del grupo en ‘Geohumanitats’ de la Universitat Pompeu Fabra.
Cartografías alternativas, ética afectiva, arte sonoro, composición y urbanismo confluirán en una jornada transdisciplinar clausurada por el artista sonoro Xoán-Xil López.
Para obtener un certificado de asistencia es necesario registrarse en el siguiente enlace.
Programa completo de la jornada.

El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]
Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]
El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]