
III Premios María Luz Morales
La Academia Gallega del Audiovisual destaca el incremento de trabajos recibidos
La Academia Gallega del Audiovisual celebró el miércoles 3 de abril en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, perteneciente a la Diputación de Ourense, la ceremonia de entrega de premios de la tercera edición de los María Luz Morales. Estos galardones promueven la investigación científica en el campo audiovisual, destacando con una dotación económica de 1.200 euros, dos videoensayos y dos ensayos escritos, agrupados en una categoría gallega y otra internacional. Esta edición estuvo marcada por un aumento de la participación que representa la consolidación de este reconocimiento, alcanzando un número récord de 36 trabajos presentados.
Las cuatro premiadas fueron Sara Varela (1994) como mejor Videoensayo sobre Audiovisual Gallego con B Positivos, Eire García (1991) como Videoensayo sobre Audiovisual Internacional con Propaganda de guerra, Pepe Coira como mejor Ensayo Escrito sobre Audiovisual Gallego con Argumentos de películas, y Xurxo González como mejor Ensayo Escrito sobre Audiovisual Internacional con O palco dum povo: Oliveira 2.0. El alto nivel de las obras recibidas ha llevado al jurado otorgar además un accésit en cada categoría. Irene Basanta Pin, miembro del Grupo de Estudios Audiovisuales, recibió este reconocimiento al Videoensayo sobre Audiovisual Gallego por su trabajo Nós, as desenfocadas, del que el jurado ha destacado la necesidad de seguir debatiendo sobre la pregunta que expone, siguiendo los métodos de parte de la crítica feminista, sobre el papel de la mujer en el cine gallego.
El resto de los accésit recayeron en Denisse Lozano por Series Diferentes (Videoensayo sobre Audiovisual Internacional), Sara Donoso por Unha aproximación a mimosas (Oliver Laxe) desde a pintura, a paisaxe e a mística (Ensayo Escrito sobre Audiovisual Gallego) y Antón Varela por Dialéctida da suplantación: imaxe, espectador e ultracorpos (Ensayo Escrito sobre Audiovisual Internacional).
El jurado estuvo formado por la investigadora Isabel Sempere, la periodista Montse Dopico y la artista y docente Carme Nogueira, quien asistió a la gala en representación de las tres para leer el fallo. También estuvieron presentes Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, Eduardo Vidal, diputado de cultura de la Diputación de Lugo, y Carlos Ares, presidente de la Academia Gallega del Audiovisual.

Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]