El próximo Congreso de la AEHC contará con una amplia participación de estudios realizados en el Proyecto de Investigación sobre la impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine posbélico
A finales del próximo mes de noviembre se celebrará en Bilbao el XIV Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores del Cine, que en esta ocasión girará en torno a la relación de la noción de género con la evolución de la cinematografía española, con el título “De Cimientos y Contrafuertes. El papel de los géneros en el Cine Español”. Teniendo en cuenta el importante marco de difusión que constituye el congreso, se pretende una amplia representación de estudios vinculados al Proyecto de Investigación “Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”. Así, el propio Investigador Principal, José Luis Castro de Paz, aprovechará la ocasión para presentar públicamente las claves de la investigación a la comunidad científica encargada de la historiografía y el análisis del cine español. Además, está previsto que varios miembros del plan de trabajo procedentes de diferentes universidades intervengan en las secciones oficiales con tres ponencias (Héctor Paz Otero y Fernando Gómez Beceiro de la Universidad de Santiago de Compostela, y Alejandro Montiel Mues de la Universidad Politécnica de Valencia) y una comunicación (Sonia García López de la Universidad Carlos III de Madrid) en las que expondrán diversos aspectos analizados bajo el amparo del Proyecto.
Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]