El Proyecto de Investigación sobre la impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español posbélico organizará un simposio la próxima primavera
Coincidiendo con el cincuenta aniversario del fallecimiento de Wenceslao Fernández Flórez, a comienzos de la primavera de 2014 se celebrará un simposio que guiará en torno a cuestiones esenciales del Proyecto de Investigación”Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”, y que será dirigido por el Investigador Principal, José Luis Castro de Paz. El encuentro llevará por título “Costumbrismo, humor, melancolía, reflexividad: Impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español” y a él acudirán varios miembros del equipo del proyecto, así como destacados expertos en disciplinas vinculadas al objeto del estudio y que enriquecerán la investigación con sus contribuciones. Posteriormente, todas las aportaciones del simposio serán editadas en un volumen que servirá de eje central al proyecto. Por el momento podemos confirmar que la conferencia inaugural correrá a cargo de José-Carlos Mainer y versará sobre la figura del escritor coruñés vista desde nuestros días.
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales otorga al último film de Margarita Ledo Andión el sello que la reconoce como película “Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género”. La entidad, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, concede este distintivo a las películas que promueven la eliminación de […]