El Proyecto de Investigación sobre la impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español posbélico organizará un simposio la próxima primavera
Coincidiendo con el cincuenta aniversario del fallecimiento de Wenceslao Fernández Flórez, a comienzos de la primavera de 2014 se celebrará un simposio que guiará en torno a cuestiones esenciales del Proyecto de Investigación”Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”, y que será dirigido por el Investigador Principal, José Luis Castro de Paz. El encuentro llevará por título “Costumbrismo, humor, melancolía, reflexividad: Impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español” y a él acudirán varios miembros del equipo del proyecto, así como destacados expertos en disciplinas vinculadas al objeto del estudio y que enriquecerán la investigación con sus contribuciones. Posteriormente, todas las aportaciones del simposio serán editadas en un volumen que servirá de eje central al proyecto. Por el momento podemos confirmar que la conferencia inaugural correrá a cargo de José-Carlos Mainer y versará sobre la figura del escritor coruñés vista desde nuestros días.
Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]