El Proyecto de Investigación sobre la impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español posbélico organizará un simposio la próxima primavera
Coincidiendo con el cincuenta aniversario del fallecimiento de Wenceslao Fernández Flórez, a comienzos de la primavera de 2014 se celebrará un simposio que guiará en torno a cuestiones esenciales del Proyecto de Investigación”Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”, y que será dirigido por el Investigador Principal, José Luis Castro de Paz. El encuentro llevará por título “Costumbrismo, humor, melancolía, reflexividad: Impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine español” y a él acudirán varios miembros del equipo del proyecto, así como destacados expertos en disciplinas vinculadas al objeto del estudio y que enriquecerán la investigación con sus contribuciones. Posteriormente, todas las aportaciones del simposio serán editadas en un volumen que servirá de eje central al proyecto. Por el momento podemos confirmar que la conferencia inaugural correrá a cargo de José-Carlos Mainer y versará sobre la figura del escritor coruñés vista desde nuestros días.
La Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela acoge el jueves 12 y viernes 13 de diciembre el simposio internacional ‘Las lenguas y el cine II. Para un programa europeo de subtitulado en lenguas no hegemónicas’. Un encuentro abierto a la comunidad universitaria y profesionales del sector audiovisual en el […]
Esta semana llega a las salas de cine Longa noite, el nuevo film de Eloy Enciso, un retrato de la sociedad gallega de la posguerra construido a partir de textos de Max Aub, Luís Seoane o Alfonso Sastre. Para celebrarlo, la sala NUMAX organiza, del 5 a 12 de diciembre, una serie de coloquios y […]
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España acaba de anunciar las candidaturas a los Premios Goya 2020, en las que el cine gallego sobresale con las cuatro nominaciones para O que arde (Óliver Laxe, 2019) en las categorías de Mejor dirección, Mejor película, Mejor actriz revelación, con Benedicta Sánchez (O Corgo, […]