Para la penúltima sesión de «A outra mirada: Cinema e Muller» contamos con «VISIÓNS», un film colaborativo dirigido por Xisela Franco y producido por Beli Martínez. Una iniciativa que va desde la investigación y la teoría hasta la práctica de la producción cinematográfica, en la que mujeres de la provincia de Pontevedra se unen con el fin de dar un ejemplo de lo que se puede hacer para fomentar los discursos creados por nosotras. En esta ocasión contaremos con la presencia de Andrea Zapata, directora de una de los diez cortos que forman la película.
“Porque si el lenguaje construye el mundo, y el audiovisual es un lenguaje que hoy sabemos esencial, a las mujeres les queda por definir una buena parte de su historia. La realidad es que sin creadoras el imaginario audiovisual propio de las mujeres se encuentra amputado, silenciado, deseando pronunciarse para acercar el cine a su voz y para crear una sociedad más justa”.
La película programada para el martes 21 a las 18:00 en el Visionado 3 supone una pieza en la que arte y cine se agrupan y se funden, dando lugar a un film íntimo y poliédrico.
El Instituto Universitario del Cine Español da Universidad Carlos III de Madrid (IUCE-UC3M) celebra un seminario de dos jornadas bajo el título “Memoria democrática audiovisual. Extraterritorialidad y resistencia”. Tendrá lugar en el Instituto Cervantes de París entre el jueves 5 y el viernes 6 de mayo. El propósito es invitar a reflexionar sobre las muestras […]
La conferencia internacional Small Cinemas extiende el plazo de recepción de propuestas para su 13ª edición “Totalitarismo en la literatura y el cine” hasta el 30 de mayo. El totalitarismo y otras ideologías radicales como fenómeno social han sido siempre una lacra de las sociedades grandes y pequeñas. El momento actual exige a los académicos […]
La editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza acaba de publicar “La revuelta en la mirada: Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte”, de la profesora María Soliña Barreiro. La investigadora, especializada en el cine de vanguardia, en el cine de los orígenes y en las representaciones visuales […]