La revista Quaderns del CAC ha abierto la convocatoria para presentar trabajos que formarán parte de su próximo monográfico, el número 43. Este estará dedicado al análisis de la diversidad en las industrias culturales y de las iniciativas de protección y promoción, alrededor de lo cual proponen los siguientes temas de interés:
– Evaluación del impacto de la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales (UNESCO, 2005) a una década de su puesta en marcha.
– Implementación y adaptación de la Convención 2005 de la UNESCO en la era digital.
– Los agentes culturales en internet y las prácticas que contribuyen con su diversidad: cartografía y desafíos.
– La diversidad en el sector audiovisual digital (cine, radio, televisión, música, videojuegos, OTT): contenidos, estructura y políticas públicas.
– Buenas prácticas para la diversidad en las industrias culturales.
– Derechos de autor, copyright y diversidad en las industrias culturales.
– Medición y estadísticas para evaluar la diversidad de las expresiones culturales.
– La gobernanza del comercio internacional de bienes y servicios culturales: retos y oportunidades para la diversidad.
– El papel de la cooperación internacional en la promoción y protección de las expresiones culturales.
– Problemáticas específicas de la diversidad en las culturas de las naciones sin estado.
Además de esto, la revista tiene una sección miscelánea llamada “Artículos” para la que aceptan investigaciones en curso sobre comunicación y cultura audiovisual. La fecha límite para la presentación de trabajos es el 13 de marzo de 2017, y las normas pueden descargarse en este enlace. Los artículos se enviarán a quadernsdelcac@gencat.cat.
Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]