
Abierto el plazo para el envío de comunicaciones al Congresso Iberoamericano de Fotojornalismo
Hasta el 18 de septiembre
El Instituto da Comunicação da Universidade Nova de Lisboa organiza del 11 a 12 de febrero de 2021 el Congresso Iberoamericano de Fotojornalismo, en una edición que lleva por título Fotojornalismo en Mudança. La organización del congreso acaba de abrir el plazo para la presentación de comunicaciones, que pueden ser encuadradas en cualquiera de los ejes centrales de trabajo:
1. Historia del fotoperiodismo
2. Vida y obra de fotoperiodistas (biografías profesionales)
3. Agencias de fotoperiodismo y fotoperiodismo de agencia
4. Fotoxornalismo y dispositivos muebles
5. Fotoperiodismo, web y redes sociales
6. Fotoperiodismo y narrativas transmediáticas
7. Formatos, géneros, fronteras, experimentación e innovación en fotoperiodismo
8. Análisis del discurso fotoperiodismo
9. Tecnología y técnicas en fotoperiodismo
10. Ética del fotoperiodismo
11. Teoria y teóricos del fotoperiodismo
12. Enseñanza del fotoperiodismo
Las propuestas pueden ser presentadas en portugués, español o inglés y deben ser remitidas a la dirección fotojornalismoiberoamericano@gmail.com hasta al día 18 de septiembre de 2020.
Cada autor/a podrá presentar hasta dos comunicaciones individuales y, eventualmente, una tercera, siempre y cuando una de ellas sea en co-autoría. Se dará prioridad a comunicaciones inéditas que aporten nuevo conocimiento a los estudios sobre fotoperiodismo o comunicación.
Al considerar que el fotoperiodismo es una de las especialidades menos estudiadas del periodismo, a pesar de la relevancia que la imagen fotográfica ocupó y ocupa en el campo de la información periodística, este congreso procura contribuir a terminar con esa carencia en los estudios sobre medios y periodismo. El evento proporcionará a profesionales, investigadoras/es, docentes, estudiantes y demás personas interesadas un foro de debate donde abordarlo desde distintos puntos de vista.

El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]
Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]
El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]