
Abierta la llamada de trabajos para la Conferência Internacional de Cinema de Viana
Las propuestas podrán enviarse hasta el 2 de julio
La Escola Superior de Educação de Viana do Castelo acogerá entre los días 25 y 29 de octubre la 10ª Conferência Internacional de Cinema de Viana con el objetivo de fomentar reflexiones y debates alrededor del cine en sus múltiples manifestaciones culturales, artísticas y tecnológicas. El evento académico abre desde hoy, y hasta el 2 de julio, su llamada de trabajos e inscripción, que podrá formalizarse en su página web: http://encontrosdecinema.pt/conferenciacinema_inscricao.php.
La Conferência Internacional de Cinema de Viana, iniciada en 2012, presenta este año dos mesas redondas sobre “Prácticas de cine en la escuela” y “Cine, comunidad y formación”, además de una nueva mesa redonda dedicada a prácticas y usos de la fotografía en contextos comunitarios y etnográficos titulada “Fotografía y memoria”.
El congreso, en el que los miembros del GEA Fernando Redondo y Marta Pérez Pereiro participarán como parte del comité científico y del consejo editorial, tiene como principales líneas temáticas el cine y la escuela, el cine relacionado con el arte, ciencia y cultura y la fotografía y la memoria.

Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se buscaban guiones de cortometrajes escritos […]
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo. Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, […]
A XII Viana International Film Conference tiene como objetivo reunir a destacado personal académico, investigador y estudioso para presentar y compartir sus experiencias y resultados de investigación, construir una comunidad internacional y proporcionar una plataforma interdisciplinar alrededor de sus principales temas: “cine y educación”, “cine: arte, ciencia y cultura” y “fotografía e memoria”. La 12ª […]