
XII edición del Día Mundial de la Radio en la Facultade de Ciencias da Comunicación
A.C.P Ponte…nas ondas! organiza este 13 de febrero entrel a Fac. de Comunicación de la USC y la Rectoría de la Universidade de Vigo
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo.
Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, en su vertiente escolar, desde el año 1995, nos sumamos a esta efeméride y proponemos que las escuelas celebren esta fecha para difundir así el modelo de Ponte…nas ondas! reconocido por la UNESCO: educación, comunicación y patrimonio.
Cientos de niños y niñas se desplazaran, unos a los estudios de radio montados a tal efecto en el Edificio del Rectorado de la Universidade de Vigo y en la Facultade de Ciencias da Comunicación en Compostela y otros en las Radios profesionales como Radio Tui, Radio Allariz, Radio As Nogais, Radio Burela o la Radio Afifense en Portugal.

El Festival de Málaga retoma las jornadas Málaga Docscon la publicación del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad, editado por Cátedra y el propio festival. Complementando la presentación de este volumen se celebra el Encuentro de Cine Documental 2023, En el espejo: una mirada compartida al cine documental en España, que traslada algunos de los […]
La revista Cinema & Territorio (C&T) es una publicación científica internacional y anual de arte y antropología de las imágenes de la Universidade da Madeira (UMa). C&Testá abierta a propuestas para la publicación de investigadores internos y externos a la UMa, que se enmarquen en los dominios de las artes y de los estudios cinematográficos, de la […]
El certamen tiene dos modalidades: monografía y artículo e el premio consistirá en un Diploma acreditativo y una ayuda de hasta 1.500€ para gastos de publicación del mejor monográfico presentado, y de 400€ para el mejor artículo que supere el proceso de revisión para ser publicado en la Revista de la Asociación Española de Investigación […]