Próxima publicación de “Modos de representación en el cine español posbélico (1939-1950). Costumbrismo, humor, melancolía y reflexividad o la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”, de José Luis Castro de Paz
Próximamente verá la luz el libro Modos de representación en el cine español posbélico (1939-1950). Costumbrismo, humor, melancolía y reflexividad o la impronta de Wenceslao Fernández Flórez, donde José Luis Castro de Paz, Investigador Principal del Proyecto de Investigación “Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los Modos de Representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez”, ofrece a la vez una culminación y un punto de partida tras más de dos décadas de investigación sobre el cine español de los años cuarenta.
El volumen constituye un riguroso estado de la cuestión y el primer eslabón del proyecto recién iniciado y, como tal, está llamado a convertirse en el inexcusable disparadero historiográfico desde el que observar con minuciosidad hasta qué punto los materiales populares a partir de los cuales se generan en los años cuarenta (expandiéndose y transformándose en la década siguiente) las más singulares y rugosas estilizaciones (llamativa reflexividad, presencia de “dobles ficciones”, particularísima subjetividad “pictórica” que paradójicamente renuncia al punto de vista subjetivo, desolación psíquica de los protagonistas masculinos, humor y costumbrismo…) se nutren y/o apoyan, se modifican y/o radicalizan a partir de profundas raspaduras formales cuyo embrión se halla, en última instancia, en la literatura del escritor Wenceslao Fernández Flórez (A Coruña, 1885-1964), el más adaptado en el periodo.
El tercero volumen de la serie Para unha historia do cinema en lingua galega, editado por el Grupo de Estudos Audiovisuais y la Editorial Galaxia, está teniendo una muy buena acogida. Los datos de la Libraría NUMAX, uno de los espacios de referencia en Galicia para la literatura sobre cine, situan en este momento De […]
La red de cines independientes PROMIO acaba de iniciar su andadura con una presentación en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Los cines gallegos Numax, Dúplex y Códex forman parte de las salas que se unen para defender con más recursos la diversidad fílmica, fomentar el subtitulado y el respeto de la VO e […]
El ferrolano DUPLEX Cinema y el lucense CÓDEX Cinema se incorporan a la red internacional Europa Cinemas. Ambas salas presentaron una candidatura conjunta que ha obtenido la validación del comité anual de la red. La integración en Europa Cinemas implica que ambas salas de proyección de filmes en VO cumplen con los criterios de calidad […]