Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

Presentación del libro `La revuelta en la mirada. Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte´

El próximo 6 de octubre a las 20.30h en la librería NUMAX, la profesora e investigadora miembro del GEA Mª Soliña Barreiro presentará el volumen

27/09/2022

El próximo jueves 6 de octubre a las 20.30h en la librería NUMAX, la profesora e investigadora de la USC Mª Soliña Barreiro presentará el libro: `La revuelta en la mirada. Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte´. También estará presente en el coloquio la coordinadora del Grupo de Estudos Audiovisuais, Margarita Ledo Andión.

Este libro reflexiona sobre como los cineastas de vanguardia recorrieron la modernidad rescatando las imágenes y los tiempos desechados por los discursos visuales e históricos dominantes. El cine les permitió dar salida a una joie de voir no solamente por el placer del asombro, sino también por el desarme de la discursivización de la vida, de la imagen y de la historia como línea temporal en avance progresivo, dotándose así de un cuerpo coherente de revuelta. Este volumen aborda la temporalidad moderna a través del cine de vanguardia europeo de los años veinte, proponiendo, a su vez, una cartografía de la propia vanguardia fílmica.

La entrada es gratuíta y hasta completar aforo.

Más información.

MÁS NOTICIAS
Mª Soliña Barreiro participa en el “Ciclo sobre la fotografía y la construción de la realidad” en Ribadavia
La investigadora do GEA María Soliña Barreiro González participa con la disertación "Del juego al incendio: Los fotomontajes de John Heartfield en la República de Weimar"
02/11/2023

Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]

Seguir leyendo
Faísca cultural: “Narrativas efectivas para comunicar el cambio climático”
El 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a lass 11 de la mañana
02/11/2023

El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]

Seguir leyendo
Días del Cine Palestino ’23
Proyección de la película Tejiendo Palestina (Stitching Palestine) dirigida por Carol Mansour a las 12:00 de la mañana en la Facultad de Ciencias da Comunicación
31/10/2023

Mientras los medios de comunicación internacionales, líderes mundiales y las principales plataformas de redes sociales participan en la censura y distorsión de la narrativa, al mismo tiempo que perpetúan la deshumanización de los palestinos y su sufrimiento constante, extendemos nuestras plataformas en apoyo al Festival “Días del Cine Palestino”, que fue cancelado por la fuerza. […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais