Margarita Ledo participará el próximo cuatro de julio en la Conferencia Internacional ‘Interfaces da Lusofonía’
La directora del grupo Estudios Audiovisuales, Margarita Ledo Andión, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), intervendrá, el próximo cuatro de julio, en la sesión plenaria de apertura del Congreso Internacional “Interfaces da Lusofonía”, que tendrá lugar en la Universidade do Minho, en Braga (Portugal). La citada conferencia tiene como propósito fundamental pensar la Lusofonia en una intersección de miradas, de interpretaciones y de saberes. Además, se asienta en la idea de la porosidad de las fronteras científicas y en la convicción de que el cruzamiento de miradas favorece un entendemiento más provechoso de lo que es, y de lo que puede ser, la Lusofonía.
El encuentro contará con la participación de reputados especialistas, concretamente, Ana Carolina Escosteguy (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil), Armando Jorge Lopes (Universidade Eduardo Mondlane, Mozambique), Cláudia Castelo (Instituto de Investigação Científica Tropical, Portugal), Isabel Ferin Cunha (Universidade de Coimbra, Portugal), Isabel Margarida Duarte (Universidade do Porto, Portugal), José Carlos Venâncio (Universidade da Beira Interior, Portugal), José Eduardo Franco (Universidade de Lisboa, Portugal), Joseph Straubhaar (Texas University en Austin, EUA), Juremir Machado da Silva (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil), Luísa Paolinelli (Universidade da Madeira, Portugal), Maria Immacolata Vassallo Lopes (Universidade de São Paulo, Brasil), Maria Manuel Baptista (Universidade de Aveiro, Portugal), Neusa Bastos (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil), Paulo Bernardo Vaz (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil), Regina Pires de Brito (Universidade Presbiteriana Mackenzie de São Paulo, Brasil), Silvino Lopes Évora* (Universidade de Cabo Verde, Cabo Verde) y Vera Veiga França (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil).
También se celebrarán mesas redondas con escritores como Olinda Beja (Santo Tomé), Filimone Meigos (Mozambique), Lopito Feijó, José Luís Mendonça, Amélia Lomba y José Luandino Vieira (Angola). “Interfaces da Lusofonía” tendrá lugar entre el cuatro y el seis de junio.
Alma Alonso y María Aragón, alumnas de la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago, resultaron premiadas en el concurso CIMA10 Guiones para la Igualdad, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la plataforma digital Amazon Prime. En este certamen se buscaban guiones de cortometrajes escritos […]
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó en la Conferencia General en el año 2011, que se proclamase como Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, atendiendo a una propuesta de la Delegación de España en ese organismo. Dado que la asociación A.C.P Ponte…nas ondas! lleva trabajando en el mundo de la radio, […]
A XII Viana International Film Conference tiene como objetivo reunir a destacado personal académico, investigador y estudioso para presentar y compartir sus experiencias y resultados de investigación, construir una comunidad internacional y proporcionar una plataforma interdisciplinar alrededor de sus principales temas: “cine y educación”, “cine: arte, ciencia y cultura” y “fotografía e memoria”. La 12ª […]