Margarita Ledo participa en el curso de verano de la UPV/EHU “We mean: Nosotras y el cine documental contemporáneo”
Margarita Ledo, profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, participa en el curso de verano de la UPV/EHU “We mean: Nosotras y el cine documental contemporáneo” este próximo 6 de junio con una ponencia con el nombre “El cuerpo y la cámara”. Este curso, que forma parte del proyecto Territorio y Fronteras, busca un espacio para la reflexión, el debate e el visionado de películas recientes fomentando la relación, discusión e intercambio entre academia, cineastas y público, además de crear un entorno favorable para el intercambio de experiencias y conocimentos.
El curso We mean: Nosotras y el cine documental contemporáneo” se propone seguir profundizando en mismas preguntas que se formularon desde el inicio del proyecto: ¿Qué supone hacer cinema contemporáneo? ¿Quién hace ese cinema hoy? ¿Cómo hacer un cine personal? Y nosotros… ¿qué tenemos que decir en todo esto?
La matrícula está abierta hasta el día 6 de junio a través de la web de la UPV
La Oficina de Igualdade de Xénero da USC otorga al Grupo de Estudos Audiovisuais la Mención Honorífica en reconocimiento a una consolidada trayectoria de investigación y actividades formativas con perpectiva de género. Entre las iniciativas y acciones promovidas por el GEA y valoradas para la concesión de esta mención, la USC destaca el desarrollo de CO(M)XÉNERO-Seminario […]
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]