
Margarita Ledo Andión participa en el Málaga Docs
A profesora Ledo Andión escribió el prólogo del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad.
El Festival de Málaga retoma las jornadas Málaga Docscon la publicación del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad, editado por Cátedra y el propio festival.
Complementando la presentación de este volumen se celebra el Encuentro de Cine Documental 2023, En el espejo: una mirada compartida al cine documental en España, que traslada algunos de los principios y temáticas del libro -los aspectos estéticos e identitarios, pero también los históricos, transversales a todas las sesiones-, la filosofía integradora -de perfiles, de geografías – que lo inspiraron, y la radiografía de los principales retos industriales de estos cines, para preguntarse por la imagen que nos devuelve una mirada conjunta y reflexiva al documental en España.
La Catedrática de la USC, Investigadora Principal del Grupo de Estudos Audiovisuais (GEA) y cineasta participó, con Josep Maria Català de la Universitat Autònoma de Barcelona, en la palestra Y el cine (documental), ¿todavía puede mover el mundo?
Ledo y Català firman, respectivamente, el prólogo y el epílogo de El documental en España. Historia, estética e identidad, textos que proponen cuestiones esenciales sobre la función del cine documental en un contexto cinematográfico y tecnológico en permanente transformación. Abordan en este diálogo un análisis del presente continuo de la no-acción para identificar la expansión actual de sus límites y la expresión de algunas des sus constantes estéticas y políticas, vinculadas con la pregunta de Klotz y Perceval que la profesora Ledo incluye en su prólogo: ¿Pode el cine todavía mover el mundo.

El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]
Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]
El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]