Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

La revista L’Atalante prepara un número monográfico vinculado al Proyecto de Investigación sobre el cine español posbélico

16/06/2014

El número 20 de la revista L’Atalante abordará una reflexión sobre el cine español de la posguerra, incidiendo en las transformaciones fílmicas del periodo, en una edición monográfica vinculada al Proyecto de Investigación Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los modos de representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez (CSO2012-34648, Plan Nacional de I+D+i 2013-2015, Mineco – Gobierno de España). El ejemplar llevará por título Heridas, pervivencias, transformaciones: hacia la definición de unos modelos de estilización en el cine posbélico español (1939-1962) y se publicará en julio de 2015.
L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos es una publicación semestral sin ánimo de lucro editada en Valencia con la colaboración de diversas universidades, e indexada en prestigiosos catálogos, directorios, sumarios y bases de datos de revistas de investigación y divulgación científica.
Está prevista la participación de varios miembros del Proyecto, pero la edición está abierta a quienes deseen colaborar con artículos relacionados con la temática de la investigación, escritos en español o inglés, y con una extensión de entre 4000 y 4500 palabras. El plazo para la recepción de propuestas concluye el día 22 del próximo mes de julio.
En la sección call for papers de la página web de la revista se puede encontrar información más detallada al respecto:

L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos

MÁS NOTICIAS
Margarita Ledo participará en el curso: Habitar el lenguaje: arte, política y ficción o próximo 19 de junio
El curso está organizado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid y tendrá opción presencial y online
06/06/2023

La Catedrática de Comunicación e IP del Grupo de Estudos Audiovisuais, Margarita Ledo, participará en el curso: Habitar el lenguaje: arte, política y ficción o vindeiro 19 de xuño. El curso aborda desde distintas perspectivas y disciplinas las formas de representación contemporáneas y sus implicaciones políticas y sociales. Dicha reflexión se inscribe especialmente en el espacio geopolítico de […]

Seguir leyendo
O GEA participa na rolda de prensa da Iniciativa polo galego no audiovisual sobre o relatorio para a aplicación da Directiva audiovisual no Parlamento Europeo
El sector audiovisual académico y profesional valora como un éxito inclusión de una enmienda elaborada por las entidades agrupadas en la Iniciativa por el gallego en el audiovisual
10/05/2023

Santiago de Compostela, 10 de mayo de 2023.- Representantes del sector audiovisual valoraron esta mañana en rueda de prensa la aprobación, por parte del parlamento europeo, del relatorio para la aplicación de la Directiva audiovisual, destacando la inclusión de una enmienda elaborada por las entidades agrupadas en la Iniciativa polo Galego no audiovisual de las […]

Seguir leyendo
Invitación a la rueda de prensa sobre la directiva europea del audiovisual
Mañana, miércores 10 de mayo, a las 11h en el aula 5 de la Faculdad de Ciencias de la Comunicación
09/05/2023

El relatorio del Parlamento europeo sobre la trasposición de la directiva europea del audiovisual acaba de aprobar dos enmiendas sobre las que el GEA trabajó en conjunto con la Iniciativa Galega polo Audiovisual. Mañana, miércores 10 de mayo, a las 11h en el aula 5 de la Faculdad de Ciencias de la Comunicación de Santiago […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais