Los países del sur de Europa como España, Portugal, Italia y Grecia enfrentan desafíos sociales, culturales y económicos comunes. Estos desafíos requieren un profundo análisis y evaluación. Las preguntas centrales sobre las cuales se enfocará esta Escuela de Invierno parten de la hipótesis de que la crisis financiera de 2008 y su particular manifestación en los países del sur de Europa han revelado procesos históricos de interrelación e interdependencia en la región que se han desarrollado desde la modernidad temprana.
El objetivo de la Escuela de Invierno es analizar estos procesos basados en representaciones culturales (a través de imaginarios individuales y colectivos) de intercambios simbólicos de capital y relaciones de poder. El tema central de esta edición es la cultura y el populismo en el sur de Europa.
Las preguntas clave abordadas en esta Escuela de Invierno incluyen las siguientes: ¿Qué tan significativo es hablar de una cultura, historia o espacio público “europeo” común? ¿Cómo se ha formulado en el pasado y cómo debería formularse tal concepto? ¿Cómo ha contribuido o desafiado la integración del conocimiento (en los medios, la investigación, las prácticas editoriales, las redes intelectuales y educativas) a la integración europea? ¿Cómo utilizan los diversos espacios e identidades europeas los medios y sistemas de representación? ¿Las representaciones de Europa son principalmente creadas por Europa del Norte / continental? ¿Cómo contribuyen y participan los ciudadanos del sur de Europa en un espacio público europeo? ¿Cómo se pueden integrar múltiples historias y culturas dispares en una noción de identidades nacionales o “europeas”?
Más información en la web de University of Groningen Summer Schools.
El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]
Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]
El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]