“Género – Contributos para uma Compreensão Efetiva das Mudanças”: Call for papers de la Revista Lusófona de Estudos Culturais
La Revista Lusófona de Estudos Culturais (RLEC) acaba de abrir el plazo de envío de artículos para su siguiente número. La temática se encuadra bajo el título “Género — Contributos para uma Compreensão Efetiva das Mudanças”, y busca profundizar en los “significados y significancias culturales” de los cambios en las relaciones de género en los últimos veinte años. Para eso, invitan al envío de artículos que “en una lógica inter o transdisciplinar, concurran para una discusión crítica sobre asuntos relacionados con género, poder, ideología, imaginario, identidad, subjetividad, discurso y representación, en diversos contextos políticos y socioculturales (…)”. Como referencia, explican que darán prioridad a los artículos que exploren los siguientes subtemas:
– Interseccionalidad (e.g. etnia, clase, sexualidad, generación, edad, nacionalidad, religión)
– Diáspora y migración transnacional
– Maternidade y escoja
– Envejecimiento o discriminación por edad
– Tiempo libre y ocio
– Invisibilidad e hipervisibilidad
– Hibridez y fragmentación del sujeto femenino poscolonial
– Construcción de la frontera humano-animal
– Cuerpos, sexualidades y deseos
– Cuerpo perfecto (im)perfecto
– Transformaciones del cuerpo humano
– Espacio y espacialidad
– Lugar, experiencias de pertenencia y sentido de comunidad
– Culturas del trabajo
– Cultura visual y performance
– Cultura de las celebridades
– Normalidad y desvio
– Poética y estética de la alteridad
– Formación de jerarquias
– Procesos de empoderamiento (o capacitación) y de control
Los trabajos pueden enviarse hasta el 16 de febrero, cumpliendo con las normas especificadas en la web de la revista. Se aceptan artículos en portugués e inglés, que serán sometidos a revisión por pares.
Este lunes 20 de junio tuvo lugar en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la USC un encuentro con el diputado del BNG, Nestor Rego, para hacer un balance del escenario que se formula para el sector con la aprobación de la Ley del Audiovisual. Al encuentro asistieron representantes de varias de las entidades […]
Agapi (Asociación Gallega de Productoras Independientes) organiza el próximo día 1 de julio unas jornadas de formación presencial dedicadas a analizar aspectos jurídicos de la producción audiovisual. El desarrollo de la jornada tendrá lugar en el Auditorio 1 del Edificio ZINC de la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela. Bajo el título: […]
La USC, a través de su Escuela de Doctorado Internacional (EDIUS), puso este año en marcha la primera edición del Three Minute Thesis (3 MT®), un concurso de comunicación para investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento. La doctoranda del GEA, Sara Calvete Lorenzo, es una de las finalistas del certamen con el […]