“Género – Contributos para uma Compreensão Efetiva das Mudanças”: Call for papers de la Revista Lusófona de Estudos Culturais
La Revista Lusófona de Estudos Culturais (RLEC) acaba de abrir el plazo de envío de artículos para su siguiente número. La temática se encuadra bajo el título “Género — Contributos para uma Compreensão Efetiva das Mudanças”, y busca profundizar en los “significados y significancias culturales” de los cambios en las relaciones de género en los últimos veinte años. Para eso, invitan al envío de artículos que “en una lógica inter o transdisciplinar, concurran para una discusión crítica sobre asuntos relacionados con género, poder, ideología, imaginario, identidad, subjetividad, discurso y representación, en diversos contextos políticos y socioculturales (…)”. Como referencia, explican que darán prioridad a los artículos que exploren los siguientes subtemas:
– Interseccionalidad (e.g. etnia, clase, sexualidad, generación, edad, nacionalidad, religión)
– Diáspora y migración transnacional
– Maternidade y escoja
– Envejecimiento o discriminación por edad
– Tiempo libre y ocio
– Invisibilidad e hipervisibilidad
– Hibridez y fragmentación del sujeto femenino poscolonial
– Construcción de la frontera humano-animal
– Cuerpos, sexualidades y deseos
– Cuerpo perfecto (im)perfecto
– Transformaciones del cuerpo humano
– Espacio y espacialidad
– Lugar, experiencias de pertenencia y sentido de comunidad
– Culturas del trabajo
– Cultura visual y performance
– Cultura de las celebridades
– Normalidad y desvio
– Poética y estética de la alteridad
– Formación de jerarquias
– Procesos de empoderamiento (o capacitación) y de control
Los trabajos pueden enviarse hasta el 16 de febrero, cumpliendo con las normas especificadas en la web de la revista. Se aceptan artículos en portugués e inglés, que serán sometidos a revisión por pares.
La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) celebrará su IX Congreso Internacional en la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus Espinardo, de la Universidad de Murcia, del 28 al 31 de mayo de 2024 bajo el lema “Comunicación e Innovación Sostenible”. El Congreso convoca a los/as investigadores/as en comunicación, especialmente en el ámbito […]
Los días 14 y 15 de septiembre de 2023 se celebrará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC el seminario Cinema e deporte. Clase xénero e cuestión nacional. Este seminario está organizado por el Grupo de Estudos Audiovisuais de la Universidad de Santiago de Compostela, Cinema. Col.lectiu d´Investigació Estètica […]
PRELIMINARY PROGRAMME September 22 (Friday), Film and media space Planeta, A. Goštauto str. 2 9.20 Registration 9.30-9.40 Welcoming. Renata Šukaitytė (Lithuanian Culture Research Institute, Lithuania) 9.40-11.15 Panel: Ethical and Environmental Concerns Chair: Katarína Mišíková (Academy of Performing Arts in Bratislava, Slovakia) Jana Dudková, (Slovak Film Institute, Slovakia), Personal and Trans-personal Perspectives in Czech and Slovak […]