Fernando Redondo recibe el Premio María Luz Morales a Mejor Ensayo Escrito Audiovisual Internacional que otorga la Academia Galega do Audiovisual
Fernando Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la USC y miembro del GEA, ganó el premio al mejor Ensayo Escrito Audiovisual Internacional con Latidos de Soledad en el Cine, que proponen un análisis de sendos filmes muy diferentes entre sí, Dublineses (John Huston, 1987) y La ciudad de las estrellas. La La Land (Damien Chazelle, 2016), pero que comparten una misma expresión cinematográfica da saúdade. El jurado destacó la calidad de la escrita y el rigor análitico sobre la puesta en escena y da banda de sonora de dos películas tan dispares -cronológica y estilisticamente- como profundamente vinculadas por el dolor y la melancolía. Cabe señalar también la capacidad del autor para poner en contacto su discurso con cuestiones artísticas y filosóficas que van más allá del cine, partiendo para eso, además, de importantes referencias de la cultura gallega.
El texto completo está ya disponible en la web de laAcademia Galega do Audiovisual.
El Festival de Málaga retoma las jornadas Málaga Docscon la publicación del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad, editado por Cátedra y el propio festival. Complementando la presentación de este volumen se celebra el Encuentro de Cine Documental 2023, En el espejo: una mirada compartida al cine documental en España, que traslada algunos de los […]
La revista Cinema & Territorio (C&T) es una publicación científica internacional y anual de arte y antropología de las imágenes de la Universidade da Madeira (UMa). C&Testá abierta a propuestas para la publicación de investigadores internos y externos a la UMa, que se enmarquen en los dominios de las artes y de los estudios cinematográficos, de la […]
El certamen tiene dos modalidades: monografía y artículo e el premio consistirá en un Diploma acreditativo y una ayuda de hasta 1.500€ para gastos de publicación del mejor monográfico presentado, y de 400€ para el mejor artículo que supere el proceso de revisión para ser publicado en la Revista de la Asociación Española de Investigación […]