Filmoteca Española acoge la presentación ‘Formas en transición. Algunos filmes españoles del período 1973-1986’
El catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis Castro de Paz presenta en Madrid su último libro: Formas en transición. Algunos filmes españoles del período 1973-1986. Será el miércoles 4 de marzo en el Cine Doré y lo hará en la compañía del Director de Filmoteca Española, Josetxo Cerdán,…
Próxima presentación del libro ‘Formas en transición. Algunos filmes españoles del período 1973-1986’
El catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis Castro de Paz presenta en A Coruña su último libro: Formas en transición. Algunos filmes españoles del período 1973-1986. Será el viernes 17 de enero en el Salón de Actos de la Fundación Luis Seoane a partir de las 20.00 horas y lo hará en…
Presentación de ‘Formas en transición. Algunos filmes españoles del período 1973-1986’
Nuevo trabajo de José Luis Castro de Paz
El catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis Castro de Paz presenta en A Coruña su último libro: Formas en transición. Algunos filmes españoles del período 1973-1986. Será el viernes 17 de enero en el Salón de Actos de la Fundación Luis Seoane a partir de las 20.00 horas y…
Formas en transición.
Algunos filmes españoles del período 1973-1986
Este nuevo volumen firmado por el catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad José Luis Castro de Paz se aproxima a la Transición política hacia la democracia es uno de los periodos más convulsos y fructíferos del cine español y también de los más variados en temas, géneros estilos y enfoques.…
Congreso Internacional de Hispanismo y Cine
VI Encuentro académico TECMERIN en la UC3M
El Congreso Internacional de Hispanismo y Cine – VI Encuentro académico TECMERIN tendrá lugar entre el 2 y el 5 de julio en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). La coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisuales, Margarita Ledo Andión, proyectará su película Santa Liberdade (2004) el viernes 5 de…
“Devuélvanme lo que me han quitado”. Entrevista con Gemma Cuervo
En unos días Gemma Cuervo va a cumplir 80 años y nosotros queremos hablar con ella de un trabajo que realizó hace más de 50. A lo largo de la entrevista no sólo profundizamos en el conocimiento de su trabajo con Fernán-Gómez en esta película en concreto, sino que además,…
Mesa redonda: El reestreno de “El mundo sigue”
No marco do congreso “El mundo sigue, redescubrimiento de un clásico”, Juan Estelrich, director de cine, restaurador de El mundo sigue e afillado de Fernando Fernán-Gómez, José Luis Castro de Paz (Universidade de Santiago de Compostela), historiador do cinema e especialista da obra cinematográfica de Fernán-Gómez, Cristina Ros Berenguer (Universidade…
O Cine de Fernando Rey. Azar, dor, tenacidade e talento
Voces sobre películas: Los últimos de Filipinas