Vía Láctea Editorial acaba de editar el DVD Los que no fuimos a la guerra, de Wenceslao Fernández Flórez: de la novela al film. Entrevista con Julio Diamante, vinculado al Proyecto de Investigación Hacia una reconsideración de la cultura posbélica: análisis de los Modos de Representación en el cine español (1939-1962) a partir de la impronta de Wenceslao Fernández Flórez (CSO2012-34648. Mineco – Gobierno de España), con el apoyo de la Fundación Wenceslao Fernández Flórez.
Se trata de una extensa y fecunda entrevista al cineasta Julio Diamante, realizada en diciembre del pasado año en Bilbao por José Luis Castro de Paz –Investigador Principal del Proyecto–, Santos Zunzunegui –miembro del Equipo de Trabajo– e Íñigo Larrauri –autor de una reciente tesis doctoral sobre la obra de Diamante– en la que a lo largo de unos setenta minutos el director ofrece importantes reflexiones sobre su trayectoria cinematográfica, centrándose especialmente en su destacada película Los que no fuimos a la guerra (1961), adaptación de la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez.
Junto a la entrevista, se presenta en el DVD una filmografía completa del director, incluyendo fichas técnicas e información de sus proyectos no realizados.
Acaba de publicarse el monográfico de la revista Galicia 21: “Modos de ver e ser vistas: as mulleres que coñezo no cinema galego”. Este título, está coeditado por las investigadoras del Grupo de Estudos Audiovisuais Marta Pérez y Silvia Roca, quienes además firman un editorial llamado: “Modos de ver e ser vistas”. En este número, […]
El próximo 17 de octubre, de las 10 a las 12h, tendrá lugar el webinar “Métricas de datos, interpretación y resultados” organizado por la Asociación Gallega de Productoras Independientes (AGAPI) dentro del programa AGAPI IMPULSA COPROS. Esta actividad cuenta con la financiación del Instituto de lana Cinematografía y de lanas Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio […]
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres, perteneciente a la Sorbonne Université (París). […]