Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

Encuentro con Margarita Ledo y proyección de `Nación´ en la Faculté des Lettres, Sorbonne Université

El próximo 13 de octubre el CRIMIC organiza la actividad.

03/10/2022
El próximo 13 de octubre el Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) organiza un encuentro con la coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisua9is, Margarita Ledo Andión, en su faceta de directora. Esta actividad tendrá lugar en el salón de actos de la Faculté des Lettres,  perteneciente a la Sorbonne Université (París).
Además, se proyectará su film Nación (2020, 92´), en un coloquio que contará con Marianne Bloch-Robin (Sorbonne Université), Maria Benedita Basto (Sorbonne Université) y Alba Osorio López (Sorbonne Nouvelle).
Desde su web se hace la siguiente reflexión: “Mujeres obreras, mujeres luchadoras. Margarita Ledo, una de las figuras esenciales de la cultura cinematográfica gallega, docente y catedrática, escritora, y cineasta, aborda en su nueva película, estrenada y premiada en el Festival de Sevilla, un relato emocionante, combativo y poético de una lucha inconclusa, la de las mujeres de la fábrica de cerámica de la Pontesa. A través de sus figuras, rostros y voces, Ledo construye, en sus propias palabras, << una película que trata del mucho que tardamos las mujeres en tener derechos, no solo en votar sino en acceder al trabajo asalariado y a la posibilidad de ser independientes. En resumen, el mucho que nos costó ser Nación>>.
Como cineasta, debuta en la dirección con el díptico documental formado por Santa Liberdade (2004), la primera película en versión original gallega dirigida por una mujer estrenada en cines, y Liste, pronunciado Líster (2007). En 2012 dirige A cicatriz branca (2012), su primer largometraje de ficción”.
MÁS NOTICIAS
Margarita Ledo Andión participa en el Málaga Docs
A profesora Ledo Andión escribió el prólogo del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad.
14/03/2023

El Festival de Málaga retoma las jornadas Málaga Docscon la publicación del libro colectivo El documental en España. Historia, estética e identidad, editado por Cátedra y el propio festival.  Complementando la presentación de este volumen se celebra el Encuentro de Cine Documental 2023, En el espejo: una mirada compartida al cine documental en España, que traslada algunos de los […]

Seguir leyendo
Llamada de artículos para el n.º 8 de la revista Cinema & Território
Está abierta la "Llamada de artículos" para el n.º 8 de la revista Cinema & Território, sobre el tema Documentales (auto)biográficos
06/03/2023

La revista Cinema & Territorio (C&T) es una publicación científica internacional y anual de arte y antropología de las imágenes de la Universidade da Madeira (UMa). C&Testá abierta a propuestas para la publicación de investigadores internos y externos a la UMa, que se enmarquen en los dominios de las artes y de los estudios cinematográficos, de la […]

Seguir leyendo
Premio Joven de Investigación en Comunicación ‘Enrique Bustamante’
La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC )convoca el Premio Joven de Investigación en Comunicación 'Enrique Bustamante'.
03/03/2023

El certamen tiene dos modalidades: monografía y artículo e el premio consistirá en un Diploma acreditativo y una ayuda de hasta 1.500€ para gastos de publicación del mejor monográfico presentado, y de 400€ para el mejor artículo que supere el proceso de revisión para ser publicado en la Revista de la Asociación Española de Investigación […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais