Actualidade
Novas e Axenda Bota un ollo á actividade do GEA

El «Filma Afro 2020» abre el plazo de solicitudes de ‘Becas Ibermedia’ y ‘Matrículas Internacionales’

Se admiten propuestas hasta el 15 de febrero

21/01/2020

«Filma Afro Cartagena» es la 4ta edición de «Proyecto Filma» y se concibe como un  un punto de encuentro en el que se dan cita realizadoras/es de Iberoamérica y el mundo para trabajar junto a grandes profesionales de la cinematografía internacional en el perfeccionamiento de proyectos documentales cuyo tema central esté relacionado con la representación de la cultura Afro.

Las Becas Ibermedia están dirigidas a realizadoras/es nacionales de países Iberoamericanos + Italia ( América Latina + Portugal , España e Italia). La beca está valorada en 1.666 USD e incluye la participación en todo el proceso formativo y certificación (no incluye gastos de estancia ni billete aéreo).

Para participar de la convocatoria, las personas candidatas deberán llenar un formulario en el que adjuntar la información del proyecto (Long Line, Sinopsis, Tratamiento, Propuesta Estética, Motivación, Presupuesto, Plan Financiero, Teaser,  entre otros requisitos técnicos). »Formulario Becas Ibermedia

De igual manera, está abierta la postulación a “Matrículas Internacionales”, las cuales están dirigidas a realizadores, empresas audiovisuales o instituciones de cualquier nacionalidad con proyectos documentales en estado avanzado de desarrollo que cumplan con las condiciones generales del Laboratorio.

»Formulario Matrículas Internacionales 

Este proceso formativo está organizado de manera conjunta entre Cine en Las Aldeas y CORPTURISMO Funza. Cuenta, además, con el apoyo del Programa Ibermedia, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, la Fundación Conéctate Caribe, la Corporación Carabantú, entre otros aliados nacionales.

El plazo de presentación de propuestas en ambas modalidades vence el 15 de febrero. 

Para más información:

www.cineenlasaldeas.com

proyectofilma@cineenlasaldeas.comfilmaafrocartagena@gmail.com/

MÁS NOTICIAS
Marta Pérez Pereiro presenta el 13 de diciembre en la FaCom los resultados de la investigación FACCTMedia
La investigadora del GEA examinará los nuevos intrumentos para evitar el problema de la desinformación
05/12/2023

El próximo 13 de diciembre en la Facultad de Ciencias da Comunicación, Aula 8, tendrá lugar la presentación de los resultados del proyecto de investigación FACCTMedia, Instrumentos de rendición de cuentas ante la desinformación: Impacto de las plataformas de fact-checking como herramientas de accountability y propuesta curricular. El proyecto FACCTMedia, financiado por el Ministerio de […]

Seguir leyendo
Mª Soliña Barreiro participa en el “Ciclo sobre la fotografía y la construción de la realidad” en Ribadavia
La investigadora do GEA María Soliña Barreiro González participa con la disertación "Del juego al incendio: Los fotomontajes de John Heartfield en la República de Weimar"
02/11/2023

Ciclo sobre la fotografía y la constrcción de la realidad en el Museo Etnológico de Ribadavia. En este ciclo, que está vinculado a la exposición Mintiendo con maestría. Montajes fotográficos de Agusto Pacheco (1948-1973), el tema principal será el fotomontaje halando de diferentes artistas, técnicas y expresiones. El viernes 3 de noviembre, a las 8 […]

Seguir leyendo
Faísca cultural: “Narrativas efectivas para comunicar el cambio climático”
El 7 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a lass 11 de la mañana
02/11/2023

El programa Faíscas Culturais es una iniciativa de la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura que tiene como objectivo encender la reflexión cultural en las aulas de la USC y complementar la formación del estudiantado a través de intervenciones y actividades de carácter cultural Un rastro de furia y algas. Reflexiones sobre el futuro del planeta […]

Seguir leyendo
© 2023 Estudos Audiovisuais