El I+D+i EDCINEMA celebra en Cardiff el simposio:”Finlandia, Galicia, Gales. Los retos de los pequeños cines en lenguas minorizadas”
Los días 24 y 25 de noviembre tiene lugar en Cardiff el simposio simposio Finlandia, Galicia, Gales. Los retos de los pequeños cines en lenguas minoritarias.
La consideración de las naciones como espacios comunicativos, y del cine en versión original como herramienta imprescindible en la construcción de la diversidad cultural europea, sirve de punto partida para que académicos, representantes institucionales y profesionales del sector cinematográfico debatan sobre las barreras que dificultan la visibilidade de los pequeños cines y la eficacia de las políticas de la diversidad existentes en la difusión de los filmes nacionales.
As investigadoras Marta Pérez y Mª Soliña Barreiro coordinan este evento en el que también participan: George Henry Bacon (University of Helsinki), Matt Beere (Chapter), Steve Blandford (University of South Wales), Pietari Kääpä (University of Stirling), Ruth McElroy (Centre for the Study of Media Culture and Small Nations. University of South Wales), Daryl Perrins (University of South Wales), Cibrán Tenreiro Uzal (Universidade de Santiago de Compostela), Hanna Thomas (Fflim Cymru), e Rhiannon Wyn Hughes (Film Cymru).
El evento forma parte de las actividades de difusión del proyecto de I+D+i Hacia el Espacio Digital Europeo. El papel de las pequeñas cinematografías en versión original”(ref. CSO2012-35784. Ministerio de Economía y Competitividad) que el GEA desarrolla bajo la dirección de la catedrática Margarita Ledo Andión.
Programa del evento
El Instituto Universitario del Cine Español da Universidad Carlos III de Madrid (IUCE-UC3M) celebra un seminario de dos jornadas bajo el título “Memoria democrática audiovisual. Extraterritorialidad y resistencia”. Tendrá lugar en el Instituto Cervantes de París entre el jueves 5 y el viernes 6 de mayo. El propósito es invitar a reflexionar sobre las muestras […]
La conferencia internacional Small Cinemas extiende el plazo de recepción de propuestas para su 13ª edición “Totalitarismo en la literatura y el cine” hasta el 30 de mayo. El totalitarismo y otras ideologías radicales como fenómeno social han sido siempre una lacra de las sociedades grandes y pequeñas. El momento actual exige a los académicos […]
La editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza acaba de publicar “La revuelta en la mirada: Las imágenes del tiempo en el cine de vanguardia europeo de los años veinte”, de la profesora María Soliña Barreiro. La investigadora, especializada en el cine de vanguardia, en el cine de los orígenes y en las representaciones visuales […]