El Fonseca Journal of Communication abrió el plazo de recepción de artículos para un número monográfico que publicarán en diciembre de 2015. El título es “Cinema: renaming itself. Nuevas definiciones en el cine contemporáneo”, y está coordinado por Margarita Ledo Andión (Catedrática de la Universidade de Santiago de Compostela y coordinadora do Grupo de Estudos Audiovisuais) y Begoña Gutiérrez San Miguel (Profesora Titular de la Universidad de Salamanca).
Como resumen de referencia para las propuestas, la publicación ofrece el seguinte:
“Cinema: the itself remake” o como, desde el cine, emerge la necesidad de adjetivación para indicar la necesidad de construir un “yo”, un sujeto diferente. ¿Qué quiere decir, a día de hoy, la connotación, el cambio de significado que se activa cuando hablamos de “cine migrante”, “cine colaborativo”, “cine nacional”, “cine feminista”, cine de clase, “cine identitario”… o pares como “cine e inclusión”? ¿Cómo se articula con algo tan aceptado (y seguramente poco practicado) como Diversidad? ¿Qué prácticas/qué aplicaciones y acciones exige la puesta en escena de estos cinemas? ¿Cómo se entrelaza el pensamiento con estas variaciones que incluyen, además, diferentes sistemas de conocimiento?”
El plazo para la recepción de artículos tiene el primer cierre el 1 de julio de 2015, y deben enviarse tanto a la dirección de la revista (fjcrevista@usal.es) como a la directora y editora Begoña Gutiérrez San Miguel (bgsm@usal.es). Los artículos serán evaluados por pares ciegos y deberán seguir las normas de la revista, disponibles en este enlace.
La Oficina de Igualdade de Xénero da USC otorga al Grupo de Estudos Audiovisuais la Mención Honorífica en reconocimiento a una consolidada trayectoria de investigación y actividades formativas con perpectiva de género. Entre las iniciativas y acciones promovidas por el GEA y valoradas para la concesión de esta mención, la USC destaca el desarrollo de CO(M)XÉNERO-Seminario […]
La Cátedra Juan Antonio Ramírez del Museo Reina Sofía invita a la investigadora, cineasta, poeta y escritora Margarita Ledo Andión a su programa de conferencias magistrales. Bajo el título “Exilio. Feminismo. Ensayo fílmico: el cuerpo como vestigio“, Ledo Andión propone una reflexión en torno al cuerpo como punto de llegada después de recorrer un hilo […]
Con el título Modos de ver y ser vistas. Las mujeres que conozco en el cine gallego, el próximo número de la revista Galicia21 hace un llamamiento al envío de artículos que analicen las obras y trayectorias cinematográficas de autoras gallegas, que traten de la autoría femenina como diferencia, que la pongan en relación con […]